Instituto de Investigaciones Lingüísticas

Universidad de Costa Rica > Vicerrectoría de Investigación > INIL > Actividades > Congreso Internacional “Contacto, documentación y revitalización de lenguas en desplazamiento en Hispanoamérica: Desafíos en la diversidad II”

Congreso Internacional “Contacto, documentación y revitalización de lenguas en desplazamiento en Hispanoamérica: Desafíos en la diversidad II”

 

Descripción


       Muchas de las lenguas habladas históricamente en Hispanoamérica, en particular las propias de los pueblos llamados originarios o indígenas, se encuentran actualmente en proceso de desplazamiento, lo que significa que cada vez se ven más reducidos los espacios de uso dentro de las respectivas comunidades y cada vez cuentan con menos hablantes jóvenes. Como reacción a este fenómeno, han surgido diversas respuestas de parte tanto de los miembros de las comunidades como de personas externas a ellas que realizan trabajo colaborativo con estas.  Dos de esas medidas son la documentación activa, o estudio del proceso de desplazamiento con la participación de miembros de las comunidades, y la revitalización lingüística (en la que se incluyen iniciativas educativas, lúdicas, de (re-) valoración y visibilización, etc.).

        El Congreso Internacional “Contacto, documentación y revitalización de lenguas en desplazamiento en Hispanoamérica: Desafíos en la diversidad II” tiene como objetivo propiciar la reflexión en torno a distintas situaciones de lenguas en proceso de desplazamiento en Hispanoamérica y centrar la atención en proyectos de documentación activa y de revitalización lingüística implementados y desarrollados en la región, con el fin de compartir experiencias, aprendizajes y retos entre los participantes. La meta consistirá en coconstruir conceptualizaciones propias desde nuestra realidad hispanoamericana y sus múltiples contextos.

         El congreso se estructura en tres partes: una con conferencias plenarias y talleres o conversatorios, otra con ponencias, y otra con un taller y la presentación de iniciativas de descripción, documentación y revitalización.  La primera parte abarca tres ejes temáticos en tres días, mediante conferencias plenarias, seguidas de un taller, un conversatorio o una mesa de discusión.  En estas actividades se reflexionará sobre diferentes procesos y situaciones, se compartirán experiencias, se discutirán problemas y se plantearán retos. El tercer día termina con una sesión de presentación de materiales de documentación y revitalización, en la cual se enfatizará en los principales aspectos metodológicos, las circunstancias de su creación e implementación, y la recepción de estos en las comunidades.

         El cuarto día tendremos la presentación de ponencias que versan sobre experiencias concretas de trabajo con comunidades cuyas lenguas se encuentren en proceso de desplazamiento. Los ejes temáticos alrededor de los que giran las ponencias son los siguientes:

  1. Diagnóstico de la situación de desplazamiento y perfil sociolingüístico de la lengua.
  2. Documentación lingüística y documentación etnográfica en la lengua con, por y para los miembros de las comunidades.
  3. Experiencias concretas de iniciativas de revitalización lingüística y cultural.
  4. Experiencias de propuestas didácticas para la revitalización lingüística y cultural.
  5. Traducción y formación de traductores.
  6. Formación de maestros de lengua y creación de programas de educación con miras a la revitalización.

Finalmente, el viernes 2 de marzo en la mañana tendremos un taller sobre traducción y, paralelamente a este, la presentación de iniciativas de descripción, documentación y revitalización en el país anfitrión.

Lugar:

Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio, San José, Costa Rica

Fecha:

Del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018

Organizadores

  • Dr. Carlos Sánchez Avendaño, Universidad de Costa Rica
  • Dra. Marleen Haboud, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Unidad organizadora:

Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INIL), con el auspicio de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, el Programa de Posgrado en Lingüística de la Universidad de Costa Rica.

 

Comité de organización

  • Dra. Gabriela Cruz Volio
  • M.L. Luis Serrato Pineda
  • Licda. Nicole Cisneros Vargas
  • Licdo. Diego Ugalde Fajardo
  • Br. Daniel Ruiz Chaverri
  • Luis Fernando Solano Aguilar

Información y contacto:

Programa


Lunes 26 de febrero de 2018: Diagnóstico de la situación sociolingüística

Lugar: Auditorio de Microbiología

8:00-8:30 Entrega de materiales

8:30-9:30 Inauguración
M.L. Marjorie Jiménez Castro, vicerrectora de Acción Social, Universidad de Costa Rica
Dr. Antonio Leoni de León, director del Instituto de Investigaciones Lingüísticas, Universidad de Costa Rica
Dra. Marleen Haboud, organizadora, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Dr. Carlos Sánchez Avendaño, organizador, Universidad de Costa Rica

Acto cultural: Abraham Montiel, cantante malecu

9:30-10:30 Conferencia: “Perfil sociolingüístico de una lengua”
Dra. Colette Grinevald, Université Lumière 2, Lyon, Francia

10:30-11:00 Receso de café

11:00-12:00 Conversatorio sobre el diagnóstico del desplazamiento y los factores que inciden en la documentación y la revitalización de las lenguas en proceso de desplazamiento.
Dirigen: Dra. Colette Grinevald, Université Lumière 2, Lyon, Francia,
M.A. Barbara Assadi, Glendale Community College, California, Estados Unidos   

12:00-13:30 Receso de almuerzo

13:30-14:30 Conferencia: “Metodologías de la documentación del desplazamiento y trabajo colaborativo con las comunidades”
Dra. Elena Benedicto, Purdue University, Indiana, Estados Unidos
Mgst. Elizabeth Salomón MC.Clean, IPILC-URACCAN, Nicaragua

14:30-15:30 Conversatorio sobre metodologías para documentar el desplazamiento y las lenguas en desplazamiento en colaboración con las comunidades y para su beneficio
Dirige: Dra. Elena Benedicto, Purdue University, Indiana, Estados Unidos
Mgst. Elizabeth Salomón MC.Clean, IPILC-URACCAN, Nicaragua

15:30-16:00 Receso de café

16:00-17:30 Presentación del Proyecto de la lengua rama
Colette Grinevald, Université Lumière 2, Lyon, Francia
Barbara Assadi, Glendale Community College, California, Estados Unidos
Maricela Kauffmann Morales, coordinadora del Proyecto rama en Nicaragua
Israel Ramón Zelaya, Universidad de Esteli, Nicaragua
Silvano Ervin Hodgson, director de IPILC-URACCAN 

Martes 27 de febrero de 2018: Del diagnóstico y la documentación a la revitalización

Lugar: Sala Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras

9:00-10:00 Conferencia: “Iniciativas y proyectos de revitalización lingüística en Hispanoamérica”
Dra. Gabriela Pérez Báez, Institución Smithsonian, Estados Unidos

10:00-10:30 Receso de café

10:30-12:00 Taller-conversatorio sobre estrategias, iniciativas y proyectos de revitalización lingüística en Hispanoamérica
Dirige: Dra. Gabriela Pérez Báez, Institución Smithsonian, Estados Unidos

12:00-13:30 Receso de almuerzo

13:30-14:30 Conferencia: “Iniciativas de revitalización desde las bases y trabajo de documentación con y para las comunidades”
Dra. Marleen Haboud, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

14:30-16:00 Taller sobre las iniciativas de revitalización y documentación con y para las comunidades
Dirige: Dra. Marleen Haboud, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

16:00-16:30 Receso de café

16:30-17:30 Conferencia “Relación entre revitalización lingüística y didáctica de la lengua”

Dra. María Soledad Pérez López, Universidad Pedagógica Nacional, México

Miércoles 28 de febrero de 2018: Respuestas, retos y tendencias desde Hispanoamérica

Lugar: Sala Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras

9:00-10:00 Conferencia: Participación social y vitalidad lingüística: El uso de las lenguas indígenas en espacios de traducción e interpretación jurídica”
Dra. Martina Schrader-Kniffki, Johannes Gutenberg-Universität Mainz, Alemania

10:00-10:30 Receso de café

10:30-11:30 Conferencia: “Visiones indígenas, planificación idiomática y teoría y práctica de la revitalización de lenguas amenazadas
Dr. Luis Enrique López Hurtado, Proeib Andes, Universidad Mayor de San Simón,Cochabamba, Bolivia

11:30-13:00 Receso de almuerzo

13:00-14:30 Mesa sobre tendencias, teorías, problemas y respuestas al desplazamiento de las lenguas indoamericanas desde Hispanoamérica

Participan:  Dra. Colette Grinevald, Dra. Elena Benedicto, Dr. José Antonio Flores Farfán, Dra. Gabriela Pérez Báez, Dra. Martina Schrader-Kniffki y Dr. Luis Enrique López Hurtado

14:30-15:00 Receso de café

15:00-18:00 Sesión de presentación de materiales de documentación y revitalización: Iniciativas desde México, Ecuador y Costa Rica

“Materiales para la construcción de la revitalización lingüística: Reflexiones y acciones”
Dr. José Antonio Flores Farfán, CIESAS, México
“Materiales de documentación y de revitalización lingüística”
Dra. Marleen Haboud, Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Materiales de revitalización y de documentación lingüístico-etnográfica para las comunidades”
Miembros de tres comunidades indocostarricenses: Raquel Fonseca Marín (malecu), Alí García Segura (bribri) y José Luis Navas Rivera (broranso)
Coordinador por parte de la Universidad de Costa Rica: Carlos Sánchez Avendaño 

Jueves 1 de marzo de 2018: Mesas de ponencias

Hay dos mesas simultáneas. Las ponencias se distribuyen por tema en alguna de esas dos mesas.

Mesa 1:
-Diagnóstico de la situación de desplazamiento y perfil sociolingüístico de la lengua
-Traducción y formación de traductores
-Documentación lingüística y documentación etnográfica en la lengua con, por y para los miembros de las comunidades

Lugar: Miniauditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras

Hora Nombre del ponente Título Moderador
9:00- 9:30  Edgar Pérez Ríos Desplazamiento y revitalización del di’zhke’: experiencias desde San Jerónimo Coatlán, Oaxaca, México Fernando Ortega
9:30- 10:00 Lillyan Arely Pérez Alvarado Diferentes etapas en el desplazamiento: El caso de San Juan Juquila Mixes
10:00- 10:30 Receso
10:30- 11:00

Héctor Ramírez-Cruz

 

Vitalidad etnolingüística en una ecología criolla: San Andrés y Providencia
11:00- 11:30 Nelson Pérez Rojas Situación sociolingüística del pueblo brunca Elena Benedicto
11:30- 12:00 Stéphanie Brunot El hablado garífuna en Honduras de Triunfo de la Cruz hasta Santa Rosa de Aguán (agosto-septiembre 2017), el rescate del idioma
12:00- 12:30 Giselle Chang Vargas La transmisión del patrimonio cultural intangible indígena: experiencia  de inventarios participativos en Curré y Térraba
12:30-13:30 Almuerzo
13:30- 14:00 Marisol Henríquez Barahona Contacto mapudungun-castellano: usos y transmisión de la lengua mapuche en comunidades pewenche de la región del Bío-Bío. Chile
14:00- 14:30 Bianca Paola Islas Flores Diagnóstico de las condiciones de vitalidad lingüística del hñätho (otomí) de Michoacán, México José Antonio Flores Farfán
14:30-15:00 Giselle Ugalde Sánchez Amenazas que enfrenta la lengua de señas costarricense en su transmisión a los hablantes más jóvenes, los niños sordos
15:00-15:30 Receso
15:30- 16:00

Fernando Agüero V.

 

La innovación léxica en las traducciones de terminología jurídica del bribri al español
16:00-16:30

Julio Arias Cordero

 

Léxico en el vocabulario bribri de Lehmann-Salas no documentado en la lexicografía moderna Martina Schrader-Kniffki
16:30-17:00 Sofía Flores Solórzano Documentación activa de un primer corpus oral de habla espontánea de la lengua bribri

Mesa 2:

-Experiencias concretas de iniciativas de revitalización lingüística y cultural
-Experiencias de propuestas didácticas para la revitalización lingüística y cultural
-Formación de maestros de lengua y creación de programas de educación con miras a la revitalización 

Lugar: Sala Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras

Hora Nombre del ponente Título Moderador
9:00- 9:30 Thu’bini Mäst’oho MARA’YA NT’OT’E GÄ MFATS’I YA HÑÄKI YA JÄ’ITHO XI RI ‘MEDI: RA HÑÄTHO-HÑÄHÑU YA HYODI ZI ‘MONDA, HÑUNTHE, NDÄMAXEI ‘NE MAHUA. Experiencias de revitalización de lenguas originarias en alto riesgo de desaparición. La lengua Hñätho-Hñähñu en los estados de México, Hidalgo, Querétaro y Michoacán, México Colette Grinevald
9:30- 10:00 Miguel Ángel Quesada Pacheco Revitalizar ¿para qué y para quién?
10:00- 10:30 Receso
10:30- 11:00 Luis Ernesto García Estrada Acción imaginativa: Una metodología aplicable a la reemergencia de conceptos asociados a resucitar una cultura desplazada
11:00- 11:30

Elisa Loncon Antileo

 

Creando espacios de usos de la lengua mapuche en la ciudad de Santiago Marleen Haboud
11:30- 12:00 ​Mariela Cortés Vázquez, Thu’bini Mäst’o̱ho̱, Bianca Paola Islas Flores ​El apremio de la reactivación de la lengua Hñätho (otomí) de San Felipe de los Alzati, Michoacán, México. Experiencia para la revitalización lingüística del Hñätho
12:00- 12:30 Indira Hinojosa Olguín Nidos bilingües, una estrategia de revitalización lingüística en el Estado plurinacional de Bolivia
12:30-13:30 Almuerzo
13:30- 14:00 Silvia Castillo Sánchez Proceso de revitalización lingüística: una mirada desde una experiencia de Escuela de Idiomas indígenas
14:00- 14:30 Karla Ramos Rivas Proceso de creación de un material didáctico para la enseñanza del malecu a niños en edad preescolar Gabriela Pérez Báez
14:30-15:00 Angélica María Ávila Molina, Mónica Paola Bonilla Parra, Ana María Ospina Bozzi

Los primeros pasos son grandes pasos: experiencias en la escuela y la comunidad

15:00-15:30 Receso
15:30- 16:00

Daniel Ruiz Chaverri

 

La apropiación de la ortografía en comunidades indígenas: del dicho al hecho hay mucho… vacío metodológico
16:00-16:30

Lilia Triviño Garzón,

Martha Helena Corrales Carvajal

Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas de la Universidad del Cauca en Colombia: un camino, un proceso, una experiencia

Marleen Haboud

 

16:30-17:00 Miriam Viviana González Garzón La cooperación lingüística: un nuevo camino hacia la revitalización de las lenguas originarias

Viernes 2 de marzo de 2018

9:00-12:00 

Taller sobre traducción en contextos de lenguas indígenas:  Entre prácticas, formación e investigación
Dra. Martina Schrader-Kniffki, Johannes Gutenberg-Universität Mainz, Alemania
Lugar: Miniauditorio Roberto Murillo, Facultad de Letras

Presentación de iniciativas de descripción, documentación y revitalización en Costa Rica
Lugar: Sala Joaquín Gutiérrez, Facultad de Letras 

1) Presentación del programa de lenguas indígenas del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica: M.L. Carmen Rojas Chaves

2) Mesa sobre la labor de documentación, descripción y revitalización de las lenguas de Costa Rica desde las universidades públicas: PROLINCA de la Universidad Nacional y Departamento de Lingüística /INIL de la Universidad de Costa Rica.

PROLINCA, Universidad Nacional
José Manuel Murillo
Viviana Núñez
Isabel Cristina Bolaños
Martín Núñez
Juan Diego Quesada

Departamento de Lingüística/INIL, Universidad de Costa Rica
Víctor Sánchez Corrales

 

Lista de restaurantes cerca de la Universidad de Costa Rica


RestauranteInformación
Café KracoviaTeléfono: 2253-9093

Dirección: 50m Norte de la Facultad de Derecho de la UCR, San Pedro

Precio aproximado de un almuerzo: ₡4950 - $8,8

Horas de atención:

Domingo: cerrado
Lunes: 10:30 – 21:00
Martes: 10:30 – 23:00
Miércoles: 10:30 – 23:00
Jueves: 10:30 – 23:00
Viernes: 10:30 – 23:00
Sábado: 10:30 – 23:00

Tipo de comida: Polaca, Café, Europea, Apto para vegetarianos, Opciones veganas, Opciones sin gluten

https://www.tripadvisor.co/Restaurant_Review-g1526420-d2386786-Reviews-Cafe_Kracovia-San_Pedro_Province_of_San_Jose.html

Hooters

Teléfono: 2234-0317

Dirección: Frente a la Facultad de Derecho de la UCR, San Pedro

Precio aproximado de un almuerzo: ₡6850 - $12

Horas de atención:

Domingo: 12:00 – 00:00
Lunes: 12:00 – 00:00
Martes: 12:00 – 00:00
Miércoles: 12:00 – 00:00
Jueves: 12:00 – 00:00
Viernes: 12:00 – 01:00
Sábado: 12:00 – 01:00

Tipo de comida: estadounidense, bar

https://www.tripadvisor.co/Restaurant_Review-g1526420-d2294979-Reviews-Hooters-San_Pedro_Province_of_San_Jose.html

Il pomodoro

Teléfono: 2283-1010 2224-0966

Dirección: 100 metros sur y 100 este del Banco Nacional de San Pedro / 100 metros norte de la iglesia de San Pedro

Precio aproximado de un almuerzo: ₡6850 - $12

Horas de atención:

Domingo: 11:30 – 23:45
Lunes: cerrado
Martes: 11:30 – 22:00
Miércoles: 11:30 – 22:00
Jueves: 11:30 – 22:00
Viernes: 11:30 – 23:45
Sábado: 11:30 – 23:45

Tipo de comida: italiana, pizza, apto para vegetarianos

http://ilpomo.com/

https://www.tripadvisor.co/Restaurant_Review-g309293-d803240-Reviews-Il_Pomodoro-San_Jose_San_Jose_Metro_Province_of_San_Jose.html

Caccio’s Bar

Teléfono: 2224-3261

Dirección: Calle de la Amargura, San Pedro

Precio: $-$$

Horas de atención:

Tipo de comida: pizza, pub

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g1526420-d4546545-Reviews-Caccio_s_Bar-San_Pedro_Province_of_San_Jose.html

Applebee’s

Dirección: Rotonda La Bandera, Plaza Carolina, San Pedro

Precio aproximado de un almuerzo: ₡10000 - $17,6

Horas de atención:

Domingo: 10:00 – 6:00
Martes: 10:00 – 6:00
Miércoles: 10:00 – 6:00
Jueves: 10:00 – 6:00
Viernes: 10:00 – 6:00
Sábado: 10:00 – 6:00

Tipo de comida: estadounidense

http://www.applebeescr.com/

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g1526420-d4507675-Reviews-Applebee_s-San_Pedro_Province_of_San_Jose.html

Omar Khayyam

Teléfono: 2253-8455

Dirección: Calle de la Amargura, San Pedro

Precio aproximado de un almuerzo: ₡2850 - $5

Horas de atención:

Todos los días de 11:00 a.m a 2:00 a.m.

Tipo de comida: bar de tapas y restaurante, comida persa (iraní) / comida costarricense

https://www.facebook.com/Restaurant-Omar-Khayyam-273319516133394/

Plaza Antares

Teléfono: 506 2253-4424 / 506 2253-4248

Dirección: Frente a la Rotonda de la Bandera, San Pedro de Montes de Oca, San José.

Email: info@antarescr.com

Variedad de restaurantes en un solo lugar.

http://www.antarescr.com/

Sodas adentro del campus de la Universidad de Costa Rica (pueden compartir un mismo espacio)

Soda de Odontología, Soda de Farmacia, Soda de Ciencias Económicas, Soda de Estudios Generales, Soda de Agronomía, Soda de Educación, Comedor Universitario

Dirección: https://www.ucr.ac.cr/acerca-u/campus/sodas-fotocopiadoras.html

Horario: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Precio: el precio de un almuerzo básico, en todas las sodas, es de menos de ₡2000 - $3,5

Tipo de comida: costarricense

La cuchara de la abuela

Teléfono: 2234-8575

Dirección: 200 m este de la rotonda Betania, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (dirección que aparece en Facebook)

Precio: el precio de un almuerzo es de unos ₡3000 - $5,3

Horario: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tipo de comida: costarricense

https://www.facebook.com/LA-CUCHARA-DE-LA-ABUELA-358579364221290/

La Casona de Laly

Teléfono: 2281-1304

Dirección: Rotonda de la Bandera, San Pedro

Horario: de lunes a sábado de 11 a.m. a 12:00 a.m.; domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Precios: el precio de un almuerzo es de unos ₡3000 - $5,3

Tipo de comida: costarricense

https://www.facebook.com/casonalaly/

Marisquería El Caracol

Teléfono: 8786-0207

Dirección: Frente a la salida de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica

Horario: de lunes a sábado de 10:30 a.m. a 12:00 a.m.; domingos de 10:30 a.m. a 6:00 p.m.

Precios: el precio de un almuerzo es de unos ₡2500 - $4,4

Tipo de comida: mariscos, costarricense

https://www.facebook.com/Marisquer%C3%ADa-El-Caracol-739909522747889/

Lista de hoteles alrededor de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio


HotelesInformación
Hotel Ave del ParaisoTeléfono: +506 2225-8515 // +506 2283-6017

Email: info@hotelavedelparaiso.com

Precio: desde ‎$60 por persona, por noche (+ impuestos)

San Pedro, San José, Costa Rica.

50 metros norte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.

http://hotelavedelparaiso.com/

Apartotel Tairona

Teléfono: 506 2234-0146

Email: info@taironainn.com

Precio: desde ‎$70 por persona, por noche (+ impuestos)

San Pedro, San José, Costa Rica.

Barrio Dent, San Pedro Montes de Oca, 75 metros al oeste de Taco Bell.

http://taironainn.com/

Gran Casa Universitaria

Teléfono: 506 2253-6257 // 506 8395-0627 con Randolph von Breymann

Email: rvonbrey@gmail.com

Precio: desde ‎$45 por persona, por noche (+ impuestos)

San Pedro, San José, Costa Rica.

2 sedes (Sede “Ciudad de la Investigación” en Sabanilla y sede “Ciudad Universitaria Rodrigo Facio”: costado norte UCR, Frente a Facultad de Medicina, 150 metros oeste Hotel D´Galah)

Hotel Casa Cambranes

Teléfono: 506 2253-8858

Email: info@casacambranes.com

San Pedro, San José, Costa Rica.

125 metros sur de Spoon, Los Yoses.
http://www.casacambranes.com/

Hotel Casa Las Orquídeas

Teléfono: 506 2283-0095

Email: boutiquehotelcasaorquideas@gmail.com

Precio: desde ‎$68 por persona, por noche (+ impuestos)

San Pedro, San José, Costa Rica.

Del Automercado de Los Yoses 75 metros al oeste sobre la Avenida principal, entre calles 35 y 37.

http://www.lasorquideashotel.com/

Hotel Boutique Jade

Teléfono: 506 2224-24 55

Email: info@hotelboutiquejade.com

Precio: desde ‎$126 por persona, por noche

San Pedro, San José, Costa Rica.

250 mts Norte de Grupo Q, Barrio Dent , Los Yoses.

http://www.hotelboutiquejade.com/

Hostel Urbano

Teléfono: +506 2281 0707

Email: info@hostelurbano.com

San Pedro, San José, Costa Rica

Frente al Parque Kennedy (parque de San Pedro)

Precios desde: $12 por persona, por noche

http://www.hostelurbano.com/san_pedro/
Hostal The GardenTeléfono: +506 40349544

Correo electrónico: info@thegardencr.com
Barrio Dent, San Pedro

Precios desde: $18 por persona, por noche

http://thegardencr.com/
Hostel Finca EscalanteTeléfono: +506 2100 5560 / Whats App +506 7064 5390

Correo electrónico: info@hostelfincaescalante.com

Precios desde: $13-15 por persona, por noche (desayuno incluido)

Barrio Escalante, San José

http://hostelfincaescalante.com/
Hostal SelinaTeléfono: 800 1022463

Correo electrónico: reservations@selina.com

Precios desde: $9,50 por persona, por noche (+ impuestos)

Barrio Amón, San José

https://www.selina.com/san-jose/
TripOn Open HouseTeléfono: +506 2280 5244

Correo electrónico: jitsemunten@gmail.com

Precios desde: $11,99 por persona, por noche desayuno incluido)

Barrio Escalante, San José

https://hostelmanagement.com/costa-rica/san-jose/tripon-open-house

Taller 1: Taller sobre traducción en contextos de lenguas indígenas: Entre prácticas, formación e investigación, Dra. Martina Schrader-Kniffki

 
En este taller se dará una introducción a la problemática de la traducción e interpretación en el contexto de lenguas indígenas. El taller se basa tanto en la literatura especializada como en experiencias en este campo en el marco de un proyecto de cooperación interuniversitaria de creación de una maestría de traducción e interpretación en lenguas indígenas que se está llevando a cabo en México. Aunque los ejemplos empíricos y de prácticas de traducción e interpretación provengan del contexto de las lenguas indígenas mexicanas, los contenidos del taller son aplicables a otros contextos de índole semejante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos

  1. Discutir los tipos y métodos de traducción e interpretación y su adaptabildad en contextos indígenas.
  2. Analizar los problemas de traducción e interpretación en el contexto de leguas indígenas a través de los testimonios de intérpretes y traductores que se enfrentan a este tipo de situaciones en México.
  3. Evaluar la metodología en el área de la traducción e interpretación en leguas indígenas en relación con la elaboración de métodos de formación de los intérpretes y traductores.

Contenidos

  1. Traducción e interpretación comunitarias: Tipos y métodos de traducción e interpretación para contextos indígenas (trabajo con literatura especializada).
  2. Problemas de traducción e interpretación en el contexto de las lenguas indígenas (en México): trabajo con testimonios de intérpretes y traductores (trabajo con transcripciones de grabaciones).
  3. Investigación y formación: formas de apoyo a las prácticas de los traductores e intérpretes indígenas.

Descripción del desarrollo del taller

El taller tiene una duración de tres horas. Su programa está dividido en tres partes. Primero se discutirán los tipos de traducción establecidos en otros contextos, tales como la traducción e interpretación comunitarias, y su adaptabilidad al contexto del uso de lenguas indígenas. En segundo lugar, se abordarán los problemas de traducción e interpretación en lenguas indígenas a partir de enunciados grabados y transcritos por parte de los mismos traductores e intérpretes, quienes hablan sobre su experiencia profesional, las dificultades con las que se tienen que enfrentar y las soluciones que han encontrado. Sus testimonios revelan que existe una relación profunda entre dichas actividades y las estructuras sociales de las comunidades indígenas. La tercera parte del taller se dedicará a la estrecha relación entre las posibilidades metodológicas de la investigación en el campo de la traducción e interpretación en lenguas indígenas y la elaboración de métodos de la formación de los intérpretes y traductores.

Bibliografía

 

  • Angelelli, Claudia/Baer, Brian James (2016): Researching Translation and Interpreting. London/New York: Routledge.
  • CEPIADET, Informe sobre el estado que guardan los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas en el sistema de procuración y administración de justicia en Oaxaca, 2010, http://fundar.org.mx/mexico/pdf/informecepiadet.pdf (último acceso: 05.10.2016).
  • Inghilleri, Moira (2012): Interpreting Justice. Ethics, Politics, and Language. London/ New York: Routledge.
  • Kleinert, Cristina/Stallaert, Christiane, La formación de intérpretes de lenguas indígenas para la justicia en México. Sociología de las ausencias y agencia decolonial, en: ISSN-e 2340-2415, 26, 2015, 235-254.
  • Taibi, Mustapha (2016): Community Translation. London: Bloomsbury.
  • Tymoczko, Maria (2010): Enlarging Translation, Empowering Translators. London/ New York: Routledge.
  • Wadensjö, Cecilia (2013): Interpreting as Interaction. London/New York: Routledge.

Resúmenes de conferencias plenarias


Perfil sociolingüístico de una lengua

Dra. Colette Grinevald y LED TDR
Universidad de Lyon, Francia
colette.grinevald@univ-lyon2.fr

Esta charla presenta un trabajo colectivo del grupo de investigación LED TDR (Langues en Danger: Terrain- Description/Documentation -Revitalisation) del laboratorio DDL de la Universidad de Lyon.  Propone el esbozo de una herramienta que llamamos ‘perfil sociolingüístico de una lengua’ que sirva para evaluar la situación particular de una lengua en peligro, en un lugar específico a un momento dado, a fin de entender las dinámicas que operan en esta comunidad, con vista a asesorar lo más realísticamente posible las posibilidades que se encuentran para cualquier acción de documentación/descripción/revitalización.

Se trata de un diagnóstico multidimensional que toma en cuenta las particularidades de una situación en una perspectiva contrastiva, para identificar lo compartido y lo particular de cualquier situación y aprender de otras experiencias, de manera razonada y cuando es posible.  El perfil se basa en varias herramientas ya existentes, y las recombina de manera nueva e integrada.  Se apoya en el diagnóstico de vitalidad de lenguas en peligro producido inicialmente por la UNESCO (2003), combinándolo con la noción de perfiles de hablantes (Grinevald & Bert 2010) y la propuesta de mapa de esferas de ideologías (Grinevald & Bert 2014).  Atrae una atención particular a la noción de revitalización en el contexto específico de situaciones de lenguas muy en peligro y las consecuentes dinámicas de postvernacularidad (Pivot 2014). La charla propone una versión actualizada y razonada de todas las dimensiones incluidas ahora en el perfil, añadiendo más información sobre las lenguas en contacto, la situación socioeconómica y la noción de identidad.

Metodologías de la documentación del desplazamiento y trabajo colaborativo con las comunidades

Dra. Elena Benedicto
Purdue University, Indiana, Estados Unidos
ebenedi@purdue.edu

Mgst. Elizabeth Salomón MC.Clean
IPILC-URACCAN, Nicaragua
elisalomon12@yahoo.es

En esta charla, reflexionamos de manera honesta y directa sobre los factores que intervienen en los procesos de desplazamiento lingüístico y los concomitantes procesos de revitalización, en concreto en la zona llamada La Costa en la Nicaragua oriental. Identificamos un abanico de factores que inciden en estos procesos y analizamos sus posibles efectos y el peso que se puede ejercer en impedir, hacer retroceder o mantener los procesos de desplazamiento lingüístico. Partiendo de una perspectiva de participación activa comunitaria, asumimos una visión modular del contexto humano para examinar el papel de varios factores y actores: la escuela y el ministerio de educación; la universidad y las instituciones de educación superior, incluidas las instituciones de formación de maestros; las complejas estructuras de poder existentes en contextos multilingües; las políticas nacionales con sus propios intereses y esquemas de poder. Con ese bagaje, examinamos una variedad de iniciativas y programas que se han dado en La Costa de Nicaragua y analizamos cómo esos factores tienen relevancia local, regional y global. Examinamos también la incidencia de la creación de materiales lingüísticos, concebidos como ‘relevantes’ e ‘integrados’ dentro de las estructuras comunitarias, considerando su efecto en el desplazamiento lingüístico.

Iniciativas y proyectos de revitalización lingüística en Hispanoamérica

Dra. Gabriela Pérez Báez
Institución Smithsonian, Estados Unidos
perezbaezg@si.edu

El número de esfuerzos de revitalización lingüística se ha incrementado a nivel global en este siglo. A la par, la literatura sobre revitalización lingüística se ha incrementado, cubriendo ampliamente temas como:

  • Metodología de la revitalización (Reyhner 1997, 2000 y 2015; Johnston & Johnson 2002; Reyhner & Burnaby 2002; Leonard 2007; Hinton 2008 y 2013; Reyhner & Lockard 2009; First Peoples Cultural Council 2013; Borgia 2015; Baldwin, Hinton & Pérez Báez, en prensa)
  • Vitalidad lingüística (Lewis et al 2014; Lee & Van Way ms.)
  • Adquisición del lenguaje y revitalización (Peter et al. 2003; Housman et al. 2011)
  • Impacto social de la revitalización (Hallett, Chandler, & Lalonde, 2007; Chandler & Lalonde, 2008; Whalen, Moss, & Baldwin 2016)

Sin embargo, se han publicado relativamente pocos estudios de caso en comparación con el número de esfuerzos de revitalización activos a nivel global (Pérez Báez, Vogel y Okura, en prensa). Además, los casos que se conocen suelen estar concentrados en ciertas regiones del mundo como lo son los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Europa Occidental. Ciertos casos se analizan repetidamente mientras que pocos casos no conocidos anteriormente se llegan a introducir en la literatura. Esto ha impedido que se haga un análisis comparativo sobre la revitalización lingüística y además limita las oportunidades para aprender en base a un agregado de prácticas y resultados y para identificar factores que faciliten –o que impiden– la revitalización lingüística.

Como respuesta, he dirigido la Encuesta Global de Esfuerzos de Revitalización Lingüística mediante la cual se han documentado 245 esfuerzos alrededor del mundo. Es esta encuesta la que ha demostrado el incremento en el número de esfuerzos de revitalización desde el año 2000. La encuesta muestra que la revitalización se centra fuertemente en la enseñanza de lenguas para generar nuevos hablantes de una lengua en riesgo, y no en la socialización lingüística comunitaria y/o familiar. A través de la encuesta, docenas de practicantes de la revitalización reportan que su mayor necesidad es el apoyo a los esfuerzos, sobre todo en el ámbito económico.

Los resultados del proyecto piloto de la encuesta se presentaron en Pérez Báez, Vogel y Okura (en prensa). Aspectos selectos de los resultados de la Encuesta a gran escala se han presentado en congresos (Pérez Báez 2017) y están siendo redactados en un manuscrito para publicación dictaminada (Pérez Báez, Patolo, Vogel y Johnson, en preparación). Sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado un análisis regional de los resultados correspondientes a los esfuerzos que se llevan a cabo en Latinoamérica. Esta ponencia se enfoca precisamente en presentar dicho análisis. El objetivo es de contribuir datos concretos tanto cualitativos como cuantitativos que fomenten reflexiones y acciones informadas para apoyar la sustentabilidad de la diversidad lingüística latinoamericana.

Iniciativas de revitalización desde las bases y trabajo de documentación con y para las comunidades

Dra. Marleen Haboud
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
mhaboud@yahoo.com

 Una vez descrita la situación de vulnerabilidad de las lenguas indígenas del Ecuador, y enmarcada en la documentación activa, la investigación interdisciplinaria y el trabajo desde y con las comunidades de hablantes, esta conferencia describe y analiza iniciativas y acciones desarrolladas en el país para favorecer la revitalización lingüístico-cultural y prácticas auténticas de interculturalidad.

Para esto, se puntualiza tanto en los procesos y estrategias de varias de las fases de los trabajos realizados, como en los productos y logros obtenidos.

En relación con los procesos, se describen algunos de los talleres y capacitaciones, los encuentros interculturales y la producción de materiales culturalmente pertinentes en donde se conjugan lo ancestral y las nuevas tecnologías. Se comparte, al mismo tiempo, las dificultades, cuestionamientos, dilemas y retos que hemos enfrentado a lo largo de cada trabajo.

En cuanto a los productos, es indudable que el accionar desde una metodología de colaboración y de compromiso, no solo ha permitido obtener resultados tangibles y concretos, sino, y sobre todo, logros a largo plazo; pasando de la apropiación de la palabra, a esfuerzos de revitalización del patrimonio tangible de forma holística y compleja.

La didáctica de la lengua en los procesos de revitalización lingüística

Dra. María Soledad Pérez López
Docente-investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, México
baramousso@gmail.com

En México, conscientes de la grave situación de las lenguas originarias, cada vez más diversos actores manifiestan el interés por construir estrategias y acciones para su atención y rescate. La mayoría de las iniciativas proponen la “enseñanza” a las nuevas generaciones, partiendo de modelos tradicionales. Sin embargo, en los casos de lenguas en muy alto riesgo de desaparición, quiénes poseen el conocimiento de la lengua son personas mayores, frecuentemente sin escolarización, con padecimientos propios de su edad, y con escasa o nula práctica de la escritura en su propia lengua.

Si partimos de comprender la enseñanza de una lengua como un proceso planificado de manera consciente y sistemática y que requiere tanto de la elaboración de programas que gradúen los contenidos a enseñar, como de la formación de los agentes que los implementarán, resulta preciso comprender los alcances reales, las limitaciones, las ventajas y las necesidades que implica una propuesta de enseñanza en la revitalización lingüística.

Esto hace necesario avanzar en la clarificación del vínculo, la convergencia y el alcance entre el campo de la enseñanza de lenguas y la revitalización lingüística. Así, en esta colaboración abordamos las preguntas siguientes: ¿Cuáles son las diferencias entre un programa de revitalización y un programa de enseñanza de lenguas?, ¿cuál sería el lugar de la enseñanza de lenguas en un programa de revitalización?, ¿qué resultados se han observado en algunos proyectos y qué líneas de investigación e intervención sugieren?, ¿qué tipos de programas de enseñanza de lenguas se pueden desarrollar en situaciones de lenguas en riesgo?, ¿qué retos enfrenta la elaboración de estos programas y la formación de agentes o facilitadores de lengua?

Abordamos estas preguntas desde la experiencia desarrollada por el equipo INALI-UPN en el desarrollo de programas y materiales de enseñanza de lenguas indígenas como segundas lenguas a público general y de programas de apoyo a la revitalización lingüística en las comunidades indígenas, con el objetivo de avanzar en las discusiones para la elaboración de marcos referenciales de enseñanza y revitalización de lenguas.

Participación social y vitalidad lingüística: El uso de las lenguas indígenas en espacios de traducción e interpretación jurídica

Dra. Martina Schrader-Kniffki
Johannes Gutenberg Universidad de Mainz, Alemania
schradma@uni-mainz.de

 Desde el cambio constitucional ocurrido en el año 2003, en México existe el reconocimiento oficial y formal de derechos lingüísticos que incluye el derecho de los hablantes de lenguas originarias a la traducción. Este derecho, el cual está subordinado al del uso de la propia lengua, hoy en día se pone en práctica, especialmente, en el ámbito de la traducción oral (interpretación) jurídica.

Sin embargo, las prácticas de traducción e interpretación en el ámbito de textos con función jurídica no son un fenómeno reciente, ya que remontan a los principios del contacto entre las lenguas indígenas y el español. Tales prácticas de traducción coloniales pueden ser relevantes para el presente: no solamente son una muestra histórica de la relación entre la traducción y la participación activa de la población indígena en la sociedad (colonial), sino también comprueban que la traducción tiene funciones en el mantenimiento del uso de las lenguas indígenas; es decir, contribuye a su vitalidad.

Con la «Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas» comienza una nueva etapa de prácticas de traducción de las lenguas indígenas en México. A la vez, surgen exigencias de calidad que entran en conflicto con la falta de posibilidades de formación profesional para los agentes de traducción. Así, muchas veces se enfrentan a la necesidad buscar soluciones especiales adaptadas al ámbito específico de la traducción de lenguas originarias, las cuales presentan reglas estructurales, comunicativas y de uso distintas, y que no han experimentado un proceso de ampliación del léxico para disponer de expresiones de lenguaje especializado, por ejemplo.

En esta contribución se dará un panorama sobre los aspectos históricos y actuales de la traducción e interpretación jurídicas de lenguas originarias de México. De manera especial, se plantea la pregunta de si el uso de dichas lenguas en estos ámbitos específicos contribuye a su vitalidad y puede considerarse como parte de la política y planeación lingüística, tanto en tiempos coloniales como hoy en día.

Visiones indígenas, planificación idiomática y teoría y práctica de la revitalización de lenguas amenazadas

Dr. Luis Enrique López Hurtado
PROEIB Andes
Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia
lelopez@educacion-giz.org.gt

Durante al menos las últimas tres décadas, el panorama político latinoamericano se ha ido reconfigurando, como resultado de la (re) aparición de un actor sociopolítico que, a través de su quehacer y accionar, está obligando a los sectores dominantes a cuestionar o al menos relativizar la ideología del monoculturalismo con la que vieron la luz las repúblicas latinoamericanas. De hecho, el resurgimiento indígena es responsable de muchas de las transformaciones que el discurso político latinoamericano ha experimentado en relación con la multietnicidad, el multiculturalismo y el multilingüismo. La recuperación y revitalización de las lenguas indígenas forma parte de la agenda etnopolítica de los líderes e intelectuales indígenas y ha sido también incorporada a las políticas lingüísticas gubernamentales en varios países como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Perú, por nombrar unos pocos.

En algunos de estos países, los emprendimientos de revitalización idiomática generalmente se llevan a cabo como un esfuerzo político y cultural de las propias personas y comunidades indígenas, aunque cuenten con el apoyo técnico y financiero de ONG nacionales e internacionales y también de algunos académicos. Por su parte, los centros académicos lideran proyectos de documentación, los cuales no siempre implican explícitamente esfuerzos de revitalización. Los proyectos de revitalización hacen hincapié en la reinscripción política y social de los idiomas indígenas, más que en la sistematización de sus repertorios lingüísticos. Al hacerlo, recurren a numerosas estrategias específicas basadas en sus propias lecturas y experiencias sobre cómo se adquieren, aprenden o utilizan los idiomas en la vida cotidiana.

Estas prácticas intuitivas y muchas veces sin precedentes desafían la teoría y práctica de la planificación idiomática. Por un lado, las personas y comunidades indígenas abordan la revitalización desde una perspectiva holística que trasciende las preocupaciones exclusivamente lingüísticas. Por lo tanto, las prácticas de revitalización lingüística están mayormente vinculadas con -o son incluso subsidiarias de- otras necesidades y expectativas que las personas y las comunidades experimentan en su lucha persistente contra la negación política, el racismo y la discriminación. Por otro lado, la teoría y práctica de la planificación lingüística, campo de acción disciplinar que surgió de necesidades políticas y económicas bastante diferentes de las que acabamos de mencionar, se centra en la situación de la lengua, en su corpus y, más recientemente, también en la adquisición de la misma con vistas a ganar nuevos hablantes.

En la conferencia sostendremos que este enfoque de tres niveles debe revisarse para incorporar un cuarto factor que parece ser fundamental hoy en día para los intelectuales y organizaciones indígenas: la planificación de la identidad lingüística o incluso simplemente la planificación de la identidad. Como muchas veces los objetivos asignados por las organizaciones indígenas a la revitalización de sus lenguas son políticos y forman parte de los procesos de etnogénesis que experimentan, en no pocos casos a las lenguas indígenas se les asigna una función indexical y no necesariamente una función comunicativa. Y es que para ellos la situación de su lengua depende del contexto ecolingüístico en el cual esta se adquiere, aprende y usa.

Por ello, a los lingüistas, planificadores de lenguas y profesores de idiomas nos toca tomar en cuenta, mucho más que nunca antes, a las comunidades indígenas como sujetos de derechos y como productoras de conocimiento y no únicamente como quienes nos dan el consentimiento para hacer de ellos y de sus lenguas objetos de estudio. Estamos en momentos en los que es menester acompañar la gestación o explicitación de políticas lingüísticas comunitarias, en sentido inverso a lo usualmente acostumbrado: de abajo hacia arriba.

Materiales para la construcción de la revitalización lingüística: acciones y reflexiones

Dr. José Antonio Flores Farfán
CIESAS, México
flores@ciesas.edu.mx

En esta intervención se presentarán algunos de los materiales que a lo largo de más de dos décadas hemos producido junto con autores originarios para la conformación de un corpus revitalizador que redunde en el fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas mexicanas sobre todo, aunque no exclusivamente. Con la idea de presentar distintos tipos de materiales para la revitalización lingüística y cultural, se parte de que existen distintas audiencias a las que van dirigidos los aludidos materiales, que incluyen tanto audio como video, así como formatos impresos de distintos tipos. Paralelamente, se discutirán algunos de los principales criterios que guían esta producción, incluyendo la pertinencia y pertenencia lingüística y cultural, la calidad de los materiales, su inserción y distribución en las propias comunidades, el desarrollo de una producción y consumo cultural propios, el tema de las coautorías, así como el lograr impactar al gran público, entre otros. Con este recorrido se espera poder desatar una reflexión en torno algunos de los principales desafíos que enfrenta el desarrollo de materiales con lenguas amenazadas, sugiriendo pistas para una mayor y mejor producción de un corpus revitalizador que abone en la construcción de procesos sustentables para el mantenimiento y desarrollo de las lenguas originarias.

Materiales de revitalización y de documentación lingüístico-etnográfica para las comunidades

Coautores y representantes de tres comunidades indocostarricenses:
Raquel Fonseca Marín (malecu)
Alí García Segura (bribri), sorbulu@gmail.com
José Luis Navas Rivera (broranso), luisj41@yahoo.com

Coordinador por parte de la Universidad de Costa Rica: Carlos Sánchez Avendaño,
carlos.sanchezavendano@ucr.ac.cr, dipalicori@ucr.ac.cr

En esta sesión se presentarán algunas de las iniciativas y materiales que se han desarrollado en dos proyectos de trabajo conjunto con miembros de comunidades indocostarricenses.  Uno de los proyectos gira en torno a la documentación etnográfica y lingüística, la cual finalmente se plasma en materiales en formatos accesibles y atractivos para las comunidades.  En el otro proyecto, se apoyan iniciativas diversas y se elaboran materiales con miras a la revalorización, visibilización, reapropiación, didáctica y revitalización lingüística.  La presentación permitirá conocer la perspectiva, experiencia y participación de un líder por cada uno de los tres pueblos con los que se ha trabajado de forma más prolongada y constante, a la vez que brindará una visión panorámica de lo que se ha llevado a cabo y se comentarán brevemente tanto el enfoque que subyace a los materiales de documentación (“la lengua asociada”) y de revitalización, promoción, visibilización y didáctica, así como los retos, obstáculos, aprendizajes, dinámicas locales, cambios de actitud e intereses que han surgido a lo largo del proceso.

Resúmenes de ponencias


 

Alfonso Marco Tulio Vicente

Presidente de la Comunidad Lingüística K’iche’,

Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala

elabuelop40@yahoo.es

 

Jaime Roquel Chávez

Coordinador de programas de la Comunidad Lingüística K’iche’,

Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala

jaime.roquel@gmail.com

 

Vitalidad Lingüística del Idioma K’iche’ en Guatemala

 

El presente documento contiene información respecto a la vitalidad lingüística del idioma K’iche’ en Guatemala. El idioma k’iche’ es uno de los cuatro idiomas mayoritarios, de los 22 de ascendencia maya en Guatemala. El K’iche’ cuenta con cerca de dos millones de hablantes ubicados en 67 municipios, de ocho departamentos. El estudio se efectuó en una muestra de 18 comunidades, de 7 municipios y 7 departamentos. Los procedimientos utilizados para el levantado de información fueron: observación participante, análisis documental, entrevistas cerradas y análisis estadístico. Los datos obtenidos se analizaron a la luz de los criterios establecidos en los nueve factores de vitalidad de un idioma propuesto por la UNESCO (UNESCO, 2003: 6-15). Los principales resultados del estudio alertan respecto a la reducción de la transmisión intergeneracional del K’iche’, pese a que se cuenta con actitudes positivas del gobierno en la emisión de leyes que le dan categoría de idioma oficial en el área geográfica de la Comunidad Lingüística K’iche’.

Angélica María Ávila Molina

Docente cátedra, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá

amavilam@gmail.com

 

Mónica Paola Bonilla Parra

Estudiante de lingüística, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

mopbonillapa@unal.edu.co

 

Ana María Ospina Bozzi

Profesora asociada, Departamento de Lingüística, Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá

amospinab@unal.edu.co

Los primeros pasos son grandes pasos: experiencias en la escuela y la comunidad

 

En esta ponencia se presentan dos experiencias de adaptación participativa de un material lúdico que busca motivar el uso de lenguas y la transmisión de conocimientos en diversos ámbitos; una de sus características es que debe ser adaptado a diversos contextos lingüísticos y culturales con participación de miembros de las comunidades interesadas en implementarlo. Las experiencias fueron realizadas en dos comunidades indígenas colombianas y en distintos escenarios: escuela y comunidad. La experiencia en la escuela se realizó en la Institución Etnoeducativa Izqueta Segovia del pueblo u’wa (Norte de Santander) con participación de los estudiantes; la otra, se realizó con participación de miembros de la comunidad wounaan residente en el barrio Vista Hermosa (Bogotá). Nuestro objetivo es analizar las etapas iniciales de adaptación del juego en los dos escenarios: concertación, elección de temáticas, documentación para la construcción del juego y pilotaje inicial (de una de ellas). Las distintas problemáticas y respuestas de los participantes en los dos escenarios muestran que, aún en la etapa inicial de la producción de un material, ya se suscitan dinámicas a favor del uso de la lengua y la transmisión de conocimiento, y se fomentan actitudes positivas hacia el mantenimiento y/o la revitalización lingüística y cultural.

Aura Violeta Izquierdo Bernal

Estudiante de maestría

Universidad Nacional de Colombia

avizquierdob@unal.edu.co

 

 

Vitalidad de las lenguas indígenas: aportes de la educación superior indígena en Colombia

 

La autonomía que las organizaciones indígenas ganaron frente al estado colombiano en cuanto a educación, enfrentó a las comunidades a diversos retos y dificultades. En primer lugar, para asegurar una verdadera autonomía, las comunidades debían estar en la capacidad de formar a sus propios docentes. Por otro lado, los avances realizados en la educación primaria, básica y media no tenían continuidad en la educación superior, pues los indígenas que deseaban continuar sus estudios debían hacerlo en universidades convencionales, donde sus conocimientos y su tradición epistemológica se enfrentan a la hegemonía del pensamiento occidental y al hermetismo de la academia.

Es así como surgen dos de las experiencias más significativas de educación superior indígena en nuestro país, la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra, de la Universidad de Antioquia, y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural. El objetivo de estos proyectos no es esencialmente la revitalización lingüística; sin embargo, no olvidemos que este proceso está estrechamente relacionado con los conflictos históricos de los pueblos indígenas en su lucha por reivindicar su lugar en los diversos ámbitos de la sociedad. Según Zimmerman, esto implica que los cambios que se pretenden generar en la lengua no son el fin en sí mismo sino un medio para lograr un cambio social. Los procesos de formación de estos programas centrados en las prácticas ancestrales, en la oralidad y en el reposicionamiento de la epistemología indígena, inciden en el fortalecimiento de las prácticas que permiten la vitalidad de la lengua y de la cultura, entendiendo la relación de estos dos elementos desde una perspectiva humboldtiana.

Bianca Paola Islas Flores

Instituto Nacional de Antropología e Historia del Centro

Regional Michoacán, México

bianca_islas@inah.gob.mx

 

Diagnóstico de las condiciones de vitalidad lingüística del hñätho (otomí) de Michoacán, México

 

La lengua hñätho (otomí del oeste, Otopame) se ha hablado en la región del oriente de lo que hoy comprende el estado de Michoacán desde la época prehispánica. Sin embargo, las dinámicas internas en la vida de los hñätho se vieron trastocadas a partir de la colonia con la fundación de la “idea de raza”, la cual derivará en la conformación de identidades sociales bajo la categoría de indios, negros, mestizos, criollos, etc., configurándose consigo las relaciones de dominación colonial e imponiéndose sobre la diversidad lingüística y cultural de la región.

La presentación tiene como objetivo dar cuenta de las condiciones que constriñen y/o dan continuidad a la vitalidad del hñätho. Nos basamos de la sociolingüística con los conceptos relacionados con la vitalidad, el desplazamiento y las ideologías lingüísticas. Contrastamos el modelo de vitalidad lingüística (UNESCO, 2003) y las Configuraciones Sociolingüísticas (Pellicer et al, 2012) -adquisición, contextos sociales, atención lingüística, prácticas discursivas, redes sociales y socialización, contacto de lenguas, actitudes lingüísticas e identidad- para conocer el grado de vitalidad y las posibilidades de atender de una manera más adecuada la lengua para su revitalización o mantenimiento lingüístico.

Nos apoyamos del método etnográfico con el que indagamos los ámbitos sociocomunicativos en los que se emplea el hñätho tanto en el nivel comunal como en el de las instituciones externas (Coronado, 1997). Revisamos también cuántas generaciones hablan la lengua, en cuál se presentó el bilingüismo -cómo se caracteriza- y cuántos hablantes de la lengua ancestral hay al interior de la comunidad.

 

Daniel Ruiz Chaverri

daniel.ruiz.chaverri@gmail.com

 

La apropiación de la ortografía en comunidades indígenas: del dicho al hecho hay mucho… vacío metodológico

 

Como prácticamente cualquier labor emprendida por quienes se ocupan de la revitalización lingüística, la grafización de una lengua como parte de los procesos de fomento de una cultura de “literacidad vernácula” supone acciones complejas y delicadas que conllevan tanto ventajas como desventajas que aparecen a cada paso, desde el estudio de la realidad sociolingüística de las comunidades y el diseño del sistema gráfico, hasta los procesos de implementación (alfabetización en la comunidad) y evaluación. En este recorrido, la investigación en lo relativo a la planificación del corpus es rica y variada. En la actualidad, de hecho, abundan las propuestas ortográficas basadas en profundos estudios tanto estructurales de las lenguas como sociolingüísticos de las comunidades. En cambio, la investigación en lo tocante a la planificación funcional, a la evaluación de la implementación o a los efectos reales que tiene la escritura en las diversas comunidades presenta lagunas importantes. En efecto, mientras que sobre el diseño de ortografías, por ejemplo, abundan recomendaciones y advertencias (al punto de ser posible identificar una especie de principio cumulativo en la teorización) y propuestas ortográficas en pugna (las famosas “guerras de alfabetos”), existe un importante vacío, tanto teórico como metodológico, a la hora de estudiar los procesos culturales de apropiación de dichas ortografías por parte de los miembros de las comunidades: los usos reales, las ideologías asociadas, etc.

La presente ponencia pretende compartir una propuesta metodológica de corte etnográfico usada tanto para recabar datos sobre los hábitos ortográficos reales de un grupo de docentes de escuelas indígenas en Talamanca, como también en tanto que propuesta didáctica de capacitación en la competencia técnica de la ortografía. Como fin último de la propuesta metodológica, identifico la necesidad de tender puentes que ayuden a acortar la distancia entre el dicho (versiones ortográficas en pugna) y el hecho (el uso real y la apropiación cultural del recurso tecnológico) en las comunidades de los pueblos originarios. Esta labor permitirá, a fin de cuentas, generar insumos para 1) una documentación que no imponga formas desde arriba, sino que parta del uso lingüístico desde la base, y sea respetuosa del saber intuitivo de los hablantes; 2) el fortalecimiento de las prácticas educativas y la didáctica de la lengua; 3) eventuales proyectos de revitalización que involucren la producción de material escrito.

Edgar Pérez Ríos

Comunero zapoteco del Sur de Oaxaca y estudiante del Doctorado en Investigaciones Educativas del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (DIE-CINVESTAV)

edgarperezrios@gmail.com

 

Desplazamiento y revitalización del di’zhke’: experiencias desde San Jerónimo Coatlán, Oaxaca, México

 

La lengua di´zhke´ es lo que en castellano se conoce como zapoteco del sur, específicamente en su variante zapoteco coateco (Beam, 2014). De acuerdo con el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI, 2012) esta lengua se encuentra en muy alto riesgo de desaparición, ya que su población hablante para el año 2010 era de solo 420 personas, de las cuales 20[1] viven en el Municipio de San Jerónimo Coatlán, donde la población total es de 5499 habitantes (INEGI, 2010). Cabe señalar que estos 20 hablantes no dominan la lengua de la misma manera. Según la tipología propuesta por Sánchez (2017), hay aproximadamente 5 hablantes plenos, 5 semi-hablantes y 10 recordadores; el resto de la población es monolingüe en el español local.

Vale la pena apuntar que, en esta comunidad, a pesar del desplazamiento del di´zhke´, siguen presentes una serie de rituales en torno al nacimiento, la muerte, la agricultura entre otras prácticas culturales que pueden resumirse con el término comunalidad (Díaz, 2007, Martínez, 2010, entre otros). En estos elementos culturales el di´zhke´ y el español local de San Jerónimo encuentran su significado, de ahí que en una asamblea comunal efectuada en diciembre 2016 se ha planteado un proyecto de revitalización del idioma mismo que está naciendo, al cual me sumo a través de lo que Flores Farfán (2015) llama una documentación activa, a través de un proyecto de investigación para estudios de doctorado, mismo que constituye la presente ponencia.

Elisa Loncon Antileo

Académica

Universidad de Santiago, Departamento de Educación

elisa.loncon@usach.cl

 

Creando espacios de usos de la lengua mapuche en la ciudad de Santiago

 

La ponencia trata de una experiencia de revitalización de la mapuzugun, lengua mapuche, en la ciudad de Santiago; desarrollada en hablantes adultos mayores, que no tienen espacios para usar su lengua materna en la familia, en la ciudad ni en sociedad, debido al desplazamiento de la lengua mapuzugun. Los hablantes llegaron jóvenes, algunos adolescentes, hace más de 40 años, y toda la vida en la ciudad ha trascurrido en castellano. No obstante, el mapuzugun es su primera lengua y hoy siendo ellos ya adultos mayores, los más jóvenes les nombran sabios de la cultura; sin embargo, y dado que no han practicado la lengua mapuche, sus conocimientos son pasivos; nunca han dirigido una ceremonia, dado consejos en las lenguas; no han desarrollado las funciones sociales orales avanzadas.

Basada en el diálogo de saberes y el trabajo colectivo, en la experiencia de revitalización los participantes aprendieron a construir discursos especializados entre ellos: cuentos, consejos, hacer ceremonias, despedida a los muertos, entre otros. El trabajo permitió activar la memoria de los participantes, la conciencia respecto al conocimiento de su lengua; desarrollar competencias avanzadas en el mapuzugun oral y lo más valorado tener la seguridad de que son sabios de su lengua y que pueden fundamentar los discursos con conocimientos propios.

Fernando Agüero V.

fernandoaguerocr@hotmail.com

 

La innovación léxica en las traducciones de terminología jurídica del bribri al español

 

Los bribris, al igual que la gran mayoría de los pueblos originarios de América, han entrado en contacto con conceptos ajenos a su cultura tradicional. Por consiguiente, la lengua bribri ha venido ajustando su vocabulario a las nuevas realidades. El concepto de aculturación léxica, acuñado por Brown en 1999, ocurre en cualquier lengua al entrar en contacto con otro ambiente o cultura. En este sentido, este trabajo de investigación pretende ampliar el conocimiento sobre el fenómeno de la aculturación léxica en la lengua bribri. Tomamos como punto de partida el trabajo de Krohn (2016), quien identifica cuatro estrategias de formación principales: préstamo léxico, extensión semántica, composición/derivación y onomatopeya.

Según Krohn (2016) la aculturación léxica es un fenómeno muy poco estudiado en la familia lingüística chibcha. En cuanto al bribri, autores como Margery (1982), Constenla, Elizondo y Pereira (1998), y Jara y García (2009, 2013) incluyen términos de reciente formación. Sin embargo, los orígenes de dichos vocablos no son señalados y la mayoría de las innovaciones léxicas en esta lengua no se encuentran documentadas apropiadamente. Este trabajo de investigación pretende contribuir a llenar este vacío. Como fuente de datos para la investigación, se utilizarán las traducciones orales y escritas en la transferencia de terminología jurídica del español costarricense al bribri.

El objetivo de este trabajo de investigación no es la sistematización de la traducción jurídica al bribri sino la recopilación de las traducciones que se han aplicado a terminología jurídica en los procesos de transferencia del español costarricense al bribri analizadas desde la óptica del fenómeno de aculturación léxica. Otro de los objetivos de este trabajo de investigación es la construcción de un glosario en bribri de terminología jurídica, el cual se validará con hablantes de la lengua con el fin de que los propios hablantes participen en la documentación y difusión de su lengua.

Giselle Chang Vargas

Escuela de Antropología, Universidad de Costa Rica

tunichang@gmail.com

La transmisión del patrimonio cultural intangible indígena: experiencia de inventarios participativos en Curré y Térraba

 

En el 2017 ejecutamos con fondos concursables de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) el proyecto “Patrimonio e interculturalidad: la transmisión de la herencia indígena en los pueblos de zonas fronterizas”, cuyo objetivo general fue  promover –en la población indígena–  procesos de concienciación sobre su derecho al  fortalecimiento del patrimonio cultural de su pueblo,  con el fin de contribuir a su transmisión y salvaguarda, mediante el inventario participativo de sus bienes (desde la relación territorial, la genealogía, saberes sobre danza, cocina, artesanía, medicina, tradiciones orales) y la divulgación de folletos sobre esa temática en las escuelas de contextos interculturales de la Región Brunca.

El proyecto se presentó a autoridades del Ministerio de Educación Pública y a organizaciones de las comunidades de Curré y Térraba. La metodología utilizada fue participativa, en que la coordinadora del proyecto, una antropóloga lingüista, tuvo el rol de facilitar el proceso, con apoyo de dos estudiantes asistentes.  El grupo de la comunidad osciló entre 12 y 20 participantes miembros de organizaciones locales o gestores culturales pertinentes con el fin del proyecto, maestros de lengua y cultura, así como líderes comunales.

En el 2017 se realizaron una reunión de coordinación y dos talleres de 2 o 2.5 días cada uno. En el transcurso del proyecto hubo limitaciones de distinta índole: participación desigual, estragos de la tormenta Nate, por lo que se postergó tanto el taller de validación como la mediación y publicación del texto. Presentamos la experiencia con los logros de las dinámicas de los talleres.

Giselle Ugalde Sánchez

Docente de sordos en el CNEE Fernando Centeno Güell

Docente de la Universidad de Costa Rica

giselleugalde@hotmail.com

 

 

Amenazas que enfrenta la lengua de señas costarricense en su transmisión a los hablantes más jóvenes, los niños sordos

 

La comunidad sorda en Costa Rica ha sufrido discriminación por ser considerada únicamente como un grupo de personas con discapacidad. Su reconocimiento como minoría lingüística tampoco la ha eximido de dificultades, aunque sí la ha potenciado para el reconocimiento de su lengua y su cultura. Algunas acciones que se han emprendido en el campo educativo auguraban un mejor futuro para el desarrollo y fortalecimiento de la lengua de señas costarricense; sin embargo, desde las entidades de salud que continúan conceptualizando a las personas sordas desde el déficit, los niños sordos y la lengua de señas están experimentando el fenómeno del desplazamiento. Las escuelas que representan la primera comunidad de habla en la que los niños sordos inician la adquisición de su lengua natural no cuentan con los recursos para realizar esta primera inclusión apropiadamente. El negocio de venta de los implantes cocleares y la inapropiada orientación que se le brinda a las familias desde los centros de salud del estado impiden que los niños sordos tengan acceso o contacto con la lengua de señas, so pena de no poder lograr aprender la lengua oral de la mayoría dominante. La división que enfrenta la comunidad sorda por intereses individuales que posiblemente responden a la dificultad de conseguir y mantener empleo es otra amenaza que desde lo interno se debe resolver y así enfrentar y proponer soluciones viables a la situación que se está viviendo. Estas y otras dificultades constituyen el reto que la comunidad sorda y las instituciones del estado costarricense deben enfrentar y resolver en el marco de los derechos de las personas con discapacidad y de los derechos lingüísticos de las personas sordas usuarias de la lengua de señas costarricense, LESCO.

Héctor Ramírez-Cruz

Profesor Asociado, Universidad Nacional de Colombia

hramirezc@unal.edu.co

 

Vitalidad etnolingüística en una ecología criolla: San Andrés y Providencia

 

En este trabajo se investigó la Vitalidad Etnolingüística (VE) de los Creoles de base inglesa hablados en San Andrés y Providencia, Colombia. Debido a la creciente presencia del español en estas islas, se cuestiona si los Creoles pueden estar amenazados. El trabajo provee evidencia empírica de EV, la cual posibilita una mejor comprensión sobre cómo estas lenguas minoritarias sobreviven en contextos coloniales. El estudio incluyó 259 participantes distribuidos en diferentes subgrupos. Se usó un diseño transversal para investigar cuatro dimensiones analíticas de VE: (1) Objetiva, (2) Subjetiva, (3) Ideologías subyacentes y (4) Evidencia lingüística. Para investigar estas dimensiones, se usó variedad de instrumentos, como escalas estandarizadas de vitalidad, investigación de archivo y de censos, entrevistas cualitativas, grupos de discusión, tareas de percepción y tareas de habla en Creole. Con respecto a la VE objetiva, los resultados indican un patrón de mantenimiento lingüístico en Providencia y una tendencia de desplazamiento lingüístico en San Andrés. En cuanto a la VE subjetiva, las percepciones de vitalidad fueron consistentes con la VE objetiva: alta en Providencia, baja en San Andrés, y negativa entre aquellos participantes con desplazamiento hacia el español. Con respecto a las ideologías subyacentes, el análisis reveló la coexistencia de ideologías de autenticidad étnica en el Creole y aquellas de estigmatización de la lengua y sociedad Creole. En cuanto a la evidencia lingüística, se hallaron diferencias de fluidez y conocimiento lexical en Creole, uso del español y de rasgos gramaticales del Creole entre Creole-hablantes fluidos y aquellos con desplazamiento hacia el español.

Indira Hinojosa Olguín

tanitani_88@hotmail.com

 

Nidos bilingües, una estrategia de revitalización lingüística en el Estado plurinacional de Bolivia

 

La Constitución Política del Estado Plurinacional declara lenguas oficiales a 36 existentes; también tenemos la ley 269 Ley General de Derechos y Políticas lingüísticas, la ley 070 Ley de la Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez” el D.S. 2477 y otras. El conjunto de estas normas constituye la Política lingüística del Estado Plurinacional.

 

El   Instituto Plurinacional de Estudio de la Lenguas y Culturas -IPELC  ha diseñado  la implementación de los Nidos Bilingües denominados así porque desde temprana edad -niños y niñas- están familiarizándose con las dos lenguas: originaria y castellano, en las Naciones y  Pueblos Indígena Originarios -NPIO, como: Aymara, Quechua Guaraní, Chiquitano, Mojeño Ignaciano, Yaminawa, Machineri, Yuqui, Movima, Maropa, Baure, Canichana, Cayubaba, Siriono, Moré, Pachuara, Leco Kallawa, Moseten, Uru, Itonama y Tapiete.

 

Considerando la diversidad de situaciones lingüísticas que tiene Bolivia, se ha adoptado las siguientes modalidades:

Ø  Nidos familiares: Comienzan en el seno familiar, dentro las actividades cotidianas.

Ø  Nidos comunitarios: Las abuelas o abuelos hablantes transmiten su idioma a las y los niños de manera natural.

Ø  Nidos en Espacios institucionales: las educadoras son las responsables de transmitir los idiomas como parte de las actividades que desarrollan cotidianamente.

 

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS NIDOS BILINGÜES EN BOLIVIA:

 

NPIO  NIDOS BILINGÜES NIÑOS  NIÑAS
22 123 530 443

 

 

El desarrollo de esta estrategia de revitalización lingüística será el argumento de mayor peso para iniciar el aprendizaje de una lengua en la más temprana edad.

Julio Arias Cordero

Universidad de Costa Rica

juleye@gmail.com

 

Léxico en el vocabulario bribri de Lehmann-Salas no documentado en la lexicografía moderna

 

El Vocabularium der Bribri-Sprache por Walter Lehmann y Juan Salas se remonta a entrevistas realizadas entre 1907-08 y abarca en su forma inédita aprox. 1330 entradas. Cada una se traduce, por lo general, con un equivalente en alemán o a veces en español; sin embargo, otras incluyen una segunda o tercera acepción, vienen acompañadas de una explicación contextual o se especifican sus formas gramaticales. El material lingüístico bribri se reprodujo utilizando un elaborado sistema de transcripción que, para efectos de esta investigación, resulta necesario trasladar a un sistema ortográfico del bribri (basado en Wilson 1982). Una parte del corpus del Vocabularium fue publicada en 1920, pero ha sido hasta la fecha difícil de acceder para el público centroamericano interesado. Una comparación con las actuales fuentes lexicográficas revela aprox. 300 lemas del vocabulario inédito de Lehmann-Salas que no se registran en las anteriores obras o cuya glosa es significativamente distinta. En esta ponencia se presentará el diseño preliminar de una herramienta que permita comparar la traducción e información registrada de lemas seleccionados del vocabulario inédito con su uso actual. Esto con la intención de obtener información acerca de la vitalidad del léxico investigado, información que sugiera algún cambio en el uso o bien malentendidos entre las partes responsables del registro del vocabulario. De esta manera, se podría establecer un testimonio lingüístico como referencia para ganar datos acerca de la variación en la vitalidad de una lengua en un periodo dado, cuando la calidad y cantidad de los materiales lingüísticos registrados lo apoyen

Karla Ramos Rivas

info@karlaramos.net

 

Proceso de creación de un material didáctico para la enseñanza del malecu a niños en edad preescolar

 

En la ponencia se describirá el proceso de creación de un material didáctico para la enseñanza del malecu como segunda lengua a niños entre los 2 y los 6 años de edad, que contó con la participación activa de miembros de la comunidad indígena y de la comunidad chiúti. Además, se expondrá sobre los retos enfrentados en cuanto a la producción y distribución del material y su proceso de acogida e implementación dentro de la comunidad malecu.

 

El proceso consistió en los siguientes pasos: crear las ilustraciones e interpretarlas; crear un personaje y un guion narrativo como hilo conductor de los temas de las unidades didácticas; diseñar las unidades didácticas a partir del enfoque basado en tareas, la respuesta física total, la perspectiva coaccional y las inteligencias múltiples; y elicitar los datos lingüísticos con un consultor de lengua.

 

Desde nuestra perspectiva, el material obtenido es innovador por la metodología comunicativa que adopta; por la edad de la población meta a la que va dirigido; por responder a un programa de revitalización en la casa y no en la escuela; y por ser el resultado de un proceso interdisciplinario y creativo en varias de sus etapas.

 

Katarzyna Leks

Estudiante de doctorado en Ciencias del Lenguaje en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

katarzyna.lex@gmail.com

 

 

¿Quién hoy en día aprende náhuatl?

 

Hace 500 años el náhuatl era lengua franca en gran parte de actual territorio mexicano. Con la llegada de los españoles el número de hablantes de esta lengua empezó a disminuir para constituir 1,5% de la población total en el año 2015. De acuerdo con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, desde el año 2003 el náhuatl y las demás lenguas originarias de México están reconocidas como oficiales e introducidas al currículum escolar en las escuelas biculturales-bilingües y en las universidades interculturales.
Debido a la baja calidad de la educación en el país, el “malinchismo”, razones históricas u otros factores muchas veces los hablantes de náhuatl se niegan a reconocer su idioma y sus raíces.
Según un informe de Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en el Estado de Puebla la lengua náhuatl, fuera del sistema de educación pública, se puede estudiar en 6 escuelas de las que 5 están en la Ciudad de Puebla. Lamentablemente solo dos de ellas imparten cursos de una forma continua. La investigación busca quiénes son los estudiantes y qué los motiva a aprender una lengua minoritaria para poder prever un posible futuro de dicha lengua.
Con base en unas entrevistas piloto realizadas en noviembre de 2017 sabemos que a las clases acude principalmente gente mayor que en la infancia aprendió la lengua y ahora quiere volver a hablarla. Otro grupo significativo lo constituyen los extranjeros y también los mexicanos que emigraron a los Estados Unidos y toman clases en línea para revivir la cultura de sus padres.

Lilia Triviño Garzón

Coordinadora Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas de la Universidad del Cauca, Colombia

ltrivino@unicauca.edu.co

 

Martha Helena Corrales Carvajal

Profesora Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas de la Universidad del Cauca, Colombia

mcorrales@unicauca.edu.co

 

 

Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas de la Universidad del Cauca en Colombia: un camino, un proceso, una experiencia

 

En Colombia sobreviven 65 lenguas indígenas y dos criollas, todas minorizadas y vulnerables; en el departamento del Cauca se hablan cuatro lenguas.

Para revertir este proceso, desde los años 80´s, los pueblos indígenas y sus organizaciones vienen desarrollando diferentes procesos políticos, culturales y educativos. Uno de estos espacios ha sido la escuela. Pero se está concluyendo que el sistema escolar no tiene las condiciones óptimas para garantizar el aprendizaje y el fortalecimiento de estas lenguas. Por ello se plantea que las lenguas ancestrales, además de aprenderse y usarse en la escuela como objeto de enseñanza y como lengua vehicular, deben retornar a los espacios comunitarios y tradicionales de socialización.

Hacia estos objetivos camina la Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas de la Universidad del Cauca. Programa que empezó su desarrollo en febrero de 2015 con 17 estudiantes, hablantes de nasa yuwe, namtrik y runa shimi.

Esta Maestría, pionera en este campo de formación en Colombia, responde a demandas de algunas comunidades indígenas, que ven en la Universidad y en la formación investigativa de sus miembros, un camino para revitalizar sus lenguas maternas. La experiencia se nutre de un trabajo interdisciplinar, alrededor de tres líneas de investigación: sociolingüística, pedagogía y nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Esta ponencia expondrá algunas investigaciones de los estudiantes, las cuales analizan tensiones y complejidades sobre la identidad, la comunicación intergeneracional, la interculturalidad, las relaciones de poder, la definición de políticas y la planificación lingüística “desde abajo”.

Lillyan Arely Pérez Alvarado

Maestría en Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Autónoma de México

lillyana.perez2013@ensenapormexico.org

 

Diferentes etapas en el desplazamiento: El caso de San Juan Juquila Mixes 

 

En México, hay más de 7 millones de hablantes de una lengua indígena (INEGI, 2015). Se hablan 364 variantes lingüísticas, de 68 agrupaciones lingüísticas y 11 familias (INALI, 2008). Estas lenguas están en riesgo de ser desplazadas por el español. En este contexto, es necesaria una planificación del lenguaje que promueva su mantenimiento; sin embargo, antes es necesario el conocimiento y diagnóstico de las situaciones sociolingüísticas particulares, pero ¿cómo medir el mantenimiento o desplazamiento de una lengua? Precisamente, el objetivo de este trabajo es medir y clasificar el desplazamiento de una lengua indígena a través de la ecología de presiones (Terborg, 2016). Se parte de la idea de que los hablantes experimentan presiones que los llevan a elegir entre el uso de una lengua u otra; en este sentido, nuestro análisis se basa en los hablantes, su percepción de la lengua y sus acciones. La metodología es cuantitativa y cualitativa y la muestra cubre el 10% de la población. Los datos se levantan a través de un cuestionario, posteriormente se calcula el conocimiento y el uso percibido tanto de la lengua indígena como del español; por otra parte, la fase cualitativa se basa en entrevistas y observación. Se han realizado investigaciones en 21 comunidades con 11 lenguas indígenas diferentes, ayudando a determinar el estado de la situación lingüística y las ventajas o desventajas que experimentan sus hablantes, así mismo, se ha propuesto una clasificación de casos que pueda ofrecer una guía sobre la correlación de fenómenos típicos a cada estadio.

Luis Ernesto García Estrada

er.gar.es5@gmail.com

 

Acción imaginativa: Una metodología aplicable a la reemergencia de conceptos asociados a resucitar una cultura desplazada

 

Esta presentación busca conceptualizar una metodología que se encuentra en aplicación en Térraba para reemerger la narración oral de la cultura brorán. Dicho método se basa en técnicas de las artes dramáticas para restablecer una práctica que está en proceso de desplazamiento mientras se insertan conceptos e historias culturales que a su vez van ligados a palabras propias del grupo indígena. Se habla de reemergencia y no revitalización de la técnica narrativa porque se parte de lo que el grupo piensa que fue su cultura y no de lo que fuentes externas exponen al respecto.

El proyecto consta, por el momento, de cuatro fases inacabadas pues, a pesar de existir un plan a seguir, se busca generar un engranaje entre personas internas y externas a la comunidad por lo que el proceso se mantiene en transformación. Cabe mencionar que la idea surgió de la misma comunidad y que el camino del plan siempre está en discusión activa. La ponencia explicará los primeros pasos de la metodología que se han aplicado (Esqueleto narrativo, Zoom-In/Zoom Out, Una fotografía de mi amigo y Detonantes y pictogramas) así como su campo de acción junto con algunos resultados concretos que se aprecian en la comunidad.

​Mariela Cortés Vázquez

marielacortesvazquez@gmail.com

Bianca Paola Islas Flores

bianca_islas@inah.gob.mx

Instituto Nacional de Antropología e Historia del Centro Regional Michoacán

Thu’bini Mäst’o̱ho̱

Iniciativa Independiente Mäst’oho-Lenguas Originarias

thubinimastoho@gmail.com

 

 

El apremio de la reactivación de la lengua Hñätho (otomí) de San Felipe de los Alzati, Michoacán, México. Experiencia para la revitalización lingüística del Hñätho

 

Esta presentación se desprende del proyecto de investigación “Diagnóstico de las condiciones de vitalidad lingüística de las lenguas originarias de Michoacán”, el caso de la lengua Hñätho de San Felipe de los Alzati (SFA), cuyos primeros resultados destacan el desplazamiento de la lengua como resultado del largo proceso de dominación ideológica. Ante esta situación, se decidió emprender una investigación de acción participativa como estrategia de tejer en conjunto con la gente interesada en la recuperación del Hñätho un equipo de trabajo colectivo para deshilar e hilar un nuevo entramado social en donde el Hñätho se vuelva una lengua de uso cotidiano en SFA. Como estrategia de acción, se elaboró y se ejecutó la propuesta de un taller de sensibilización en donde se reflexionó y dialogó en torno a la identidad Hñätho de SFA que abarca desde lo histórico-social, lo cultural y los derechos culturales de los pueblos originarios. Y se puso énfasis en la urgencia de emprender acciones colectivas para la recuperación de la lengua ancestral. También se impartió el taller “Herramientas para el desarrollo de la conciencia fonológica de la lengua Hñätho-Hñähñu”, con el fin de proveer a los profesores de educación indígena las herramientas y métodos utilizados en el análisis fonológico y fonético para el desarrollo de la conciencia fonológica desde un enfoque didáctico, se presentó un panorama socio-histórico sobre las ideologías lingüísticas que influyeron en el desplazamiento del Hñätho y se expuso sobre la importancia de emprender acciones para su revitalización lingüística.

Marisol Henríquez Barahona

Universidad Católica de la Santísima Concepción

mhenriquez@ucsc.cl

 

 

Contacto mapudungun-castellano: usos y transmisión de la lengua mapuche en comunidades pewenche de la región del Bío-Bío. Chile

 

Frente a la sostenida declinación del bilingüismo mapudungun-castellano en favor del monolingüismo castellano, especialmente en el grupo de jóvenes y niños mapuche, nos hemos propuesto examinar la situación sociolingüística del mapudungun en comunidades mapuche-pewenche de la región del Bío-Bío a través de la descripción de los usos de la lengua y el estado de la transmisión en las familias.

La muestra está compuesta por 20 hablantes bilingües de entre 18 y 65 años de edad que viven en comunidades pewenche del Valle del Queuco y del Bío Bío. Para la recolección del material, se aplicó una entrevista sociolingüística semi-estructurada que tuvo como propósito recoger la mayor cantidad de información sociolingüística de las familias y comunidades del territorio.

En las comunidades cordilleranas del Alto Bío-Bío se observa que un gran número de pewenche aún mantiene su lengua como vehículo principal de comunicación, mientras que en otras comunidades el panorama sociolingüístico es diferente, pues el contacto histórico entre ambas sociedades ha dejado huellas en los procesos de mantención y elección lingüística, lo que se evidencia en un menor uso y transmisión.

Miguel Ángel Quesada Pacheco

Universidad de Bergen, Noruega

miguel.quesada@if.uib.no

Revitalizar ¿para qué y para quién?

 

En la presente ponencia daré a conocer dos experiencias en el ámbito de la revitalización lingüística: una de carácter grupal, y otra de carácter individual, a nivel de idiolecto.

Diversos factores – económicos, sicológicos, culturales, familiares, políticos, geográficos y ambientales, entre otros- han intervenido en la obstaculización de un proceso de muy buenas intenciones (y sólida financiación), modelado para hacer conciencia lingüística entre los participantes de las experiencias de una y otra lengua, de manera que al final los logros en materia de inmersión lingüística fueron escasísimos.

Las lenguas de referencia en esta ponencia son el boruca o brunca (Costa Rica) y el guaymí o ngäbere (Panamá). La lengua boruca es prácticamente un idioma extinto, hablada fluidamente por dos o tres personas en la actualidad; sin embargo, los esfuerzos de la comunidad por mantenerla viva han sido muy grandes, de modo que se puede catalogar como una lengua en estado latente. Por su parte, el guaymí o ngäbere goza de un estatus de lengua resistente; se escucha abiertamente en los ámbitos familiares y comunales, pero no tiene apoyo de parte de las instancias gubernamentales panameñas.

En la actualidad estoy trabajando en la enseñanza del boruca a nivel de idiolecto, cuyos resultados logrados hasta el momento también se discutirán en miras a un logro eficaz de dicha experiencia pedagógica.

Nelson Pérez Rojas

nelson910@gmail.com

 

Situación sociolingüística del pueblo brunca

 

En esta ponencia se describe la situación sociolingüística del pueblo brunca desde una perspectiva endocomunitaria: en primer lugar, se expone un análisis del proceso de desplazamiento de la lengua brunca y su reemplazo por el español; en segundo lugar, se describe el estado actual de la lengua brunca, tomando en cuenta los tipos de hablantes y los usos de este idioma ancestral. Como metodología, se realizaron entrevistas semiestructuradas a quince miembros de la comunidad que han participado en los esfuerzos por mantener y revitalizar la lengua brunca o cuyas familias han hablado este idioma en generaciones recientes. Como resultados, se señalan ocho causas del desplazamiento de la lengua brunca: la influencia de la religión; el bajo estatus social y la represión escolar; las actitudes hacia la lengua brunca; los matrimonios interétnicos; la emigración; la búsqueda del ascenso social y económico; el aislamiento; y la modernización. Además, se plantea que el idioma brunca se utiliza actualmente en los siguientes ámbitos: comunitario, doméstico, familiar y educativo; asimismo, la lengua brunca se sigue usando para mostrar solidaridad y comunicar secretos. Finalmente, los hablantes pueden categorizarse de la siguiente manera: cuatro hablantes con un dominio alto de la lengua brunca, pero que no pueden catalogarse como “hablantes fluidos”; dos hablantes con dominio alto en comprensión, pero incapaces de producir enunciados en lengua brunca; un grupo reducido de aprendices de la lengua brunca con distinto dominio de este idioma; y un número indefinido de hablantes que utilizan léxico brunca en las interacciones cotidianas.

Silvia Castillo Sánchez

Universidad Católica Silva Henríquez

profsilviacastillo@gmail.com

 

Proceso de revitalización lingüística: una mirada desde una experiencia de Escuela de Idiomas indígenas

 

El retroceso funcional que estaría experimentando la comunidad de hablantes indígenas en Chile ha impulsado iniciativas tanto autónomas como estatales orientadas al fortalecimiento de las lenguas originarias.  En este contexto, como un modo de aportar a la revitalización lingüística, surge la Escuela de idiomas indígenas, proyecto planteado y asumido por las organizaciones indígenas de la Región Metropolitana en un proceso de Diálogos Participativos llevados a cabo en el marco del Programa de Fomento y Difusión de las Culturas y las Artes Indígenas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).  Tal como se menciona, dicha escuela se conformó a partir de sostenidos diálogos en torno a la creación y desarrollo de cursos de mapuzugun (nivel básico e intermedio), aymara, quechua y rapa nui que actualmente funcionan en la casa central de la Universidad Católica Silva Henríquez, en su segunda versión.

A partir de lo expuesto, la presente ponencia tiene como propósito problematizar en torno a las metodologías de enseñanza movilizadas en los cursos ya señalados. Se espera, por tanto, dar a conocer las diversas estrategias y recursos pedagógicos empleados a fin de identificar los facilitadores y las dificultades vinculadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de las cuatro lenguas mencionadas.

Sofía Flores Solórzano

Universidad de Costa Rica

sofia.flores.s@gmail.com

 

Documentación activa de un primer corpus oral de habla espontánea de la lengua bribri

 

El objetivo de este proyecto fue crear un corpus oral digital de los tres dialectos reconocidos de la lengua bribri. Los textos orales se obtuvieron principalmente de

grabaciones inéditas realizadas en las comunidades de ambas vertientes del sureste de Costa Rica.

Un corpus oral digital es un conjunto de textos, en formato digital, donde cada texto transcrito está enlazado con su correspondiente archivo de audio. Este corpus documenta el bribri que se habla en la vertiente atlántica y pacífica de Costa Rica: historias de vida, historias tradicionales, anécdotas, diálogos, saludos, despedidas, etc.

En nuestra ponencia deseamos enfatizar que este corpus, que se encuentra transcrito en la ortografía práctica de la lengua bribri y traducido al español, está concebido, en primer lugar, para que los maestros y estudiantes de esta lengua dispongan de transcripciones audibles de situaciones reales de habla que podrán utilizar en las clases de lengua y cultura. Este uso favorecerá la enseñanza del bribri como lengua materna y como segunda lengua. Adicionalmente, el carácter multimedia del corpus hará el aprendizaje de esta lengua más atractivo para los estudiantes actuales, debido a que será un corpus basado en tecnologías de la información y la comunicación, y al mismo tiempo recogerá textos orales basado en el uso cotidiano de esta lengua.

En segundo lugar, consideramos que es un proyecto pionero en el estudio científico del bribri desde la lingüística de corpus contemporánea. En este sentido, un recurso como este facilitará enormemente el desarrollo de proyectos científicos sobre el análisis de la

lengua bribri con las metodologías actuales apoyadas en las tecnologías informáticas (es accesible desde la URL http://bribri.net).

Stéphanie Brunot

Socióloga y antropóloga, Universidad Paris Descartes cité la Sorbonne

stephanie.brunot2690@gmail.com

 

El hablado garífuna en Honduras de Triunfo de la Cruz hasta Santa Rosa de Aguán (agosto-septiembre 2017), el rescate del idioma

 

«Yo no hablo tanto garífuna o sea cuando era niño mis papás hablaban garífuna en la casa, era como… para decirse cosas secretas, para que no entendiéramos» (Ediie, 32 años, maestro de escuela primaria en Trujillo). Este testimonio alimenta la problemática de la transmisión del idioma garífuna en Honduras. En la convivencia realizada con los Garífuna, desde Triunfo de la Cruz hasta Santa Rosa de Aguan, durante el transcurso del año 2017, se logra destacar la creciente preocupación por parte de la población sobre la disminución del número de hablantes garífuna. Una tendencia a matizar con los datos de la investigación socio-antropológica realizada. Al parecer al sur del departamento de Colón, junto con el de Gracias a Dios, el idioma queda valorizado y mayormente hablado. En especial en el caso del pueblo de Iriona Viejo, donde en la escuela1 de Educación Intercultural Bilingüe (EBI)2, el idioma utilizado por la enseñanza es el garífuna. Sin embargo, la observación de las interacciones verbales bilingües (español-garífuna), entre los niños (4-15 años), y sus parientes, llamaron la atención. ¿Por qué los intercambios verbales entre niños y sus parientes son bilingües? ¿Por qué los parientes hablan de manera casi sistemática en garífuna y los niños les contestan en español?

Thalía Gabriela Rosero Alcívar

Egresada en Comunicación. Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil. Ecuador

thaliarosero23@gmail.com

 

Susan Catherine Escobar Terán

Doctoranda en Comunicación e Interculturalidad. Universidad de Valencia, España. Docente investigador Carrera de Comunicación Social, Universidad Politécnica Salesiana, Guayaquil-Ecuador

sescobar@ups.edu.ec

Interculturalidad: la enseñanza del kichwa en la formación de la identidad cultural 

 

El desarrollo de una nación intercultural es uno de los desafíos más importantes que tienen los Estados. En la actualidad, las políticas estatales impulsan el desarrollo de directrices que promueven espacios de diálogo y acción social. Los países latinoamericanos destacan por encaminar sus objetivos hacia la promoción de la diversidad cultural como uno de sus pilares más relevantes.

El presente estudio se enfoca en descubrir el proceso de enseñanza de la lengua ancestral kichwa en la ciudad de Guayaquil. Mediante un muestreo intencional se seleccionó un centro educativo intercultural bilingüe. El objetivo ha sido analizar el impacto de la enseñanza del idioma en los estudiantes y cómo ha influido en la formación de su identidad cultural.

Se trata de un diseño metodológico mixto. Las técnicas de recogida de información han sido encuestas cerradas a los estudiantes, el desarrollo de grupos focales dirigidas a familiares y entrevistas estructuradas a las autoridades educativas.

Los resultados obtenidos nos permiten afirmar la importancia de la lengua kichwa como un agente trasformador en la identidad cultural del país. Además, se pone de manifiesto que un elevado número de centros educativos de la ciudad de Guayaquil mantienen activos sus esfuerzos por promover y fortalecer el desarrollo de la formación intercultural de este tipo de enseñanza. Por tanto, se comprueba que los estudiantes sometidos al aprendizaje de la lengua kichwa tienen una identidad cultural como ecuatorianos/as más enriquecida en comparación a estudiantes que no reciben la instrucción de este idioma.

 

Thu’bini Mäst’oho

thubinimastoho@gmail.com

MARA’YA NT’OT’E GÄ MFATS’I YA HÑÄKI YA JÄ’ITHO XI RI ‘MEDI: RA HÑÄTHO-HÑÄHÑU YA HYODI ZI ‘MONDA, HÑUNTHE, NDÄMAXEI ‘NE MAHUA. Experiencias de revitalización de lenguas originarias en alto riesgo de desaparición. La lengua Hñätho-Hñähñu en los estados de México, Hidalgo, Querétaro y Michoacán, México

 

Las lenguas originarias han sufrido una historia larga de desplazamiento lingüístico, identitario y cultural, que bien puede deberse a factores como políticas educativas de integración, asimilación y castellanización como estrategias de etnocidio y homogeneización nacional, discriminación, racismo, desigualdad, pobreza y marginación social, entre muchos otros. A su vez, existen lenguas que han experimentado estos procesos de desplazamiento aún mayor y hoy en día se encuentran en inminente situación de desaparición, donde salen casos de lenguas que tienen sólo 100, 80 o hasta menos de 10 hablantes, casi en su totalidad, mayores de 40 años de edad.

En esta ponencia, se abordarán las experiencias vividas en proyectos de revitalización de la lengua Hñätho-Hñähñu en cuatro estados de México, sus problemáticas actuales en las que se encuentra esta lengua en las variantes trabajadas, la complejidad de factores a considerar a la hora de atenderlas, así como también mostrar alternativas generales de cómo poder generar o diseñar Proyectos de Contribución Sociolingüística Tangible (PCLT), desde la participación con las comunidades. Esta ponencia buscará ofrecer rutas y senderos alternativos de trabajo individual o colectivo-comunitario independientes para la revitalización de lenguas inmersas en estos procesos de desaparición severos.

 

[1] Dato recopilado durante trabajo de campo realizado en julio de 2017.

Instituto de Investigaciones Lingüísticas