Instituto de Investigaciones Lingüísticas

Lenguas Indígenas de Costa Rica

 

Lenguas casi sin documentación y desplazadas desde el siglo XVIII

 

Contexto

Antes del siglo IX existían solamente lenguas chibchenses (guatuso, rama, huetar, boruca, cabécar, bribri), es a partir del siglo IX que se encuentran hablantes de una lengua otomanguense: el chorotega, además para el siglo XVII se establecen hablantes del térraba, una variedad de lengua naso. El castellano se expandió por el país durante el siglo XVI y durante el siglo XIX llegaron a Costa Rica hablantes del criollo de base inglesa del Caribe occidental. Este recuento corresponde a las lenguas que se constituyeron como territoriales, es decir, lenguas maternas de un grupo en un territorio. (Constenla Umaña, 2013).

Algunos factores que impactan en el desplazamiento de las lenguas costarricenses son:

  • Falta de estandarización de la lengua.
  • Dominación política, militar, educativa, socioeconómica y cultural.
  • Menor prestigio cultural y contacto prolongado con hispanohablantes.
  • Descenso demográfico. (Sánchez, 2014).

Huetar

El huetar fue una lengua chibchense hablada en el área del Valle Central y sus alrededores (Constela Umaña, 2013). La conquista del pueblo huetar, considerado el más importante de Costa Rica por los españoles, implicó la extinción de esta lengua hacia el siglo XVIII. Al principio de la conquista, el huetar fue utilizado como lengua franca por los españoles no solo para comunicarse con el pueblo huetar, sino con los demás pueblos indígenas de la región. Esto implicó un alto grado de contacto entre esta lengua y el castellano (Constela Umaña, 2013). Muchos vocablos huetares sobreviven en topónimos, nombres de plantas y animales que se utilizan en el español costarricense actual. Actualmente, se registran unas mil trescientas personas que se consideran descendientes de este pueblo, y se ubican especialmente en la zona de Quitirrisí.

Chorotega

El chorotega tiene la particularidad de ser la única lengua indígena costarricense que no es de la familia chibchense, pues es de la familia otomangueana. A esta familia pertenecen una gran cantidad de lenguas mesoamericanas. Se habló principalmente en la península de Nicoya, al noroeste del territorio nacional. Aunque en mucha menor medida que el huetar, distintas palabras de origen chorotega fueron incorporadas al español de esa región. El chorotega se extinguió hacia la mitad del siglo XIX (Quesada, 2012a)

 

Lenguas indígenas en un estado avanzado de desplazamiento

Boruca

La última hablante fluída del boruca, doña Paulina Leiva, murió en abril del 2003, pero todavía quedan semi-hablantes y recordadores. Por lo anterior, si bien la lengua se considera extinta, está en un mejor estado que el Huetar y el Chorotega. Se citan como causas de la muerte del boruca la universalización de la enseñanza primaria, que en muchos casos fue represiva hacia las lenguas nativas, la actitud indiferente de generaciones más jóvenes hacia la lengua, y la poca importancia cultural-identitaria de la lengua frente a la artesanía u otras actividades folclóricas. (Quesada, 2012d).  

Térraba

El pueblo térraba reside principalmente en la reserva Térraba-Boruca, ubicada en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas. Según datos censales, unas mil trescientas personas  están autoafiliados al pueblo térraba.

La lengua, conocida como térraba, lengua de brorán, brörán t’rocuó, entre otros glotónimos, es considerada por algunos como un dialecto del teribe. El teribe se habla en Panamá, y tiene allí una vitalidad considerable (Adelaar, 2007; Quesada, 2012a). El térraba propiamente está extinto (Adelaar, 2007).

Lenguas indígenas vivas

Malecu

El malecu (malecu lhaíca, guatuso) es la única lengua indígena que se conserva en la zona norte del país. El pueblo malecu conservó sus costumbres y su lengua por la situación de aislamiento en la que se encontraba, pero su población fue llevada casi a la extinción por una serie de combates librados con huleros ilegales provenientes de Nicaragua, en la segunda mitad del siglo XIX (Constela Umaña, 1998). 

La incorporación de los malecu al sistema educativo nacional, la desaparición  de la selva en la región y la influencia de grupos gubernamentales y religiosos han puesto en peligro la lengua y cultura malecu (Constela Umañana, 1998). La lengua malecu se considera en estado de declinación (Quesada, 2012c; Sánchez Avendaño, 2013).

Actualmente, hay aproximadamente quinientas personas que se autodenominan malecu, y residen en el territorio indígena Guatuso, en Alajuela.

Algunos datos lingüísticos:

Orden de constituyentes: SOV

Alineamiento morfosintáctico: Ergativo-Absolutivo

Inventario fonológico:

Vocales:

Editar
  Anterior Central Posterior
Cerrada i   u
Intermedia e   o
Abierta   a  

Consonantes:
El malecu tiene quince fonemas consonánticos, aunque ha adquirido otros por vía de préstamos del español. Hay distinción de fortis y lenis en africadas, laterales y vibrantes. En la tabla,  los fonemas fortis se muestran a la izquierda de sus contraparte lenis.

Editar
  bilabial coronal velar
Oclusivas p t k
Africadas   t͡ʃ j  
Fricativas ɸ s x
Nasales m n ŋ
Vibrantes simples   ɾ r  
Laterales   ɬ l  

Tablas adaptadas de Constela Umaña, (1988). Consultar la obra original para descripciones más detalladas de los fonemas. 

Bribri

El bribri se habla en ambos lados de la cordillera de Talamanca (Sánchez Avendaño, 2013). La lejanía frente a centros urbanos hispánicos y el difícil acceso a los territorios bribri  han preservado la lengua en cierta medida, pero la emigración y la pérdida de tierras y autonomía está contribuyendo a su desplazamiento (Sánchez Avendaño, 2013), de forma similar al resto de las lenguas indígenas costarricenses.

Algunos datos lingüísticos:

Familia: Chibchense

Orden de constituyentes: SOV

Alineamiento morfosintáctico: Ergativo-absolutivo

Inventario fonológico:

Vocales:
El bribri cuenta con  doce vocales, de las cuales cinco son nasales (representadas aquí con el diacrítico ã)

Editar
  Anterior Central Posterior
Cerrada i ĩ   u ũ
Media alta ɪ   ʊ
Media baja ɛ ɛ̃   ɔ ɔ̃
Abierta   a ã  

Consonantes:
El sistema fonológico del bribri tiene entre catorce y dieciséis consonantes, según la variedad (Constela et al., 1988). Las consonantes entre paréntesis no son compartidas por todos los dialectos.

Editar
  bilabial Dental/Alveolar Palatoalveolar Dentovelar Velar Laríngea
Oclusivas p b t d   ͡tk k ʔ
Africadas   ͡ts t͡ʃ d͡ʒ   x  
Fricativas   s ʃ   (ŋ)  
Nasales            
Vibrante lateral   ɺ        
Vibrante múltiple   (r)        

Tonos:
El bribri cuenta con cuatro tonos, bajo, alto, descendente y ascendente.

Actualmente, el Instituto de Investigaciones Lingüísticas cuenta con materiales en línea para el aprendizaje del bribri. Pueden ser encontrados aquí.

Tablas adaptadas de Constela et al. (1988). Consultar la obra original para descripciones más detalladas de los fonemas.

Cabécar

Según el X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, el cabécar es la lengua indígena más hablada en el territorio nacional (Instituto Nacional de Estadística y Censos, 2011)  y posiblemente la única que cuente con hablantes monolingües (Quesada, 2012). No obstante se considera en estado de declinación (Quesada Pacheco, 2012; Sánchez Avendaño, 2013). El cabécar se sigue transmitiendo entre generaciones en la mayoría de los hogares, pero cada vez a un ritmo menor (Sánchez Avendaño, 2013).

Esta lengua tiene dos variedades, el dialecto norte, hablado en Chirripó y en La Estrella, y el dialecto sur, en Ujarrás y San José Cabécar (Margery Peña, 1989).

Algunos datos lingüísticos:

Orden de constituyentes: SOV

Alineamiento morfosintáctico: Ergativo-absolutivo

Inventario fonológico:

Vocales: 7 orales, 5 nasales.

Editar
  Anterior Central Posterior
Cerrada i ĩ   u ũ
Medio cerrada ɪ   ʊ
Intermedia ɛ̝̃   ɔ̝̃
Medio abierta ɛ   ɔ
Abierta   a ã  

Consonantes:

Editar
  bilabial dento-alveolar dento-velar retrofleja alveopalatal velar glotal
Oclusivas p b t d t͡k     k  
Africadas   ȼ (sorda)     t͡ʃ d͡ʒ    
Fricativas s       ʃ   h
Nasales           ŋ  
Vibrantes sim.       ɽ      

Tonos: Dos (alto y bajo)

/hák/ — ‘piedra’   /hàk/ — ‘robo’  

Tablas adaptadas de Margery Peña (1989). Consultar la obra original para descripciones más detalladas de los fonemas.

Guaymí

El pueblo guaymí, autodenominado ngöbe o ngäbe, cuenta con una población de más de cien mil, aunque la mayoría de estos están radicados en las provincias panameñas de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas (Quesada, 2012a). A mediados del siglo pasado, cinco familias guaymíes migraron hacia la parte sur de Puntarenas. Posteriormente, en 1974, otra corriente migratoria trajo más guaymíes al país. Actualmente, los censos registran unas cuatro mil personas de afiliación guaymí, distribuidos en cinco reservas, en el área general de Coto Brus.

Sánchez Avendaño (2009) indica que la lengua nove o guaymí ha sido calificada como en estado de resistencia, ya sea porque se toma en cuenta el gran número de hablantes en Panamá (Quesada Pacheco, 2008) o porque se considera que en Costa Rica la vitalidad de las poblaciones es buena (Murillo, 2008). 

Algunos datos lingüísticos:

Familia: Chibchense

Orden de constituyentes: SOV

Alineamiento morfosintáctico: Ergativo-absolutivo

Inventario fonológico:

 Vocales:
El guaymí cuenta con dieciséis vocales,  ocho orales y sus correspondientes nasales. En la serie de las vocales posteriores hay distinción fonemática según el rasgo de redondeamiento. En la tabla, las redondeadas aparecen a la derecha, y las nasales no figuran (aunque se representarían sencillamente con el diacrítico ã).

Editar
  Anteriores Posteriores
Altas i ɯ u
Medias e ɤ o
Bajas a ɔ

Consonantes:

Editar
  bilabial Dental/Alveolar Palatales Velares
Oclusivas b t d    
Africadas     t͡ʃ d͡ʒ  
Fricativas   s   x
Nasales m n ɲ ŋ
Vibrante simple   ɾ    
Aproximante lateral   l    

Tablas adaptadas de Quesada Pacheco (2008). Consultar la obra original para descripciones más detalladas de los fonemas.

Buglere

El pueblo buglé comparte territorios de habitación con el pueblo nove en la región de Chiriquí,  Panamá, y en Coto Brus, Costa Rica, aunque la mayoría de los hablantes reside en la provincia panameña de Veraguas, donde su lengua mantiene un buen grado de vitalidad (Adelaar, 2007).  En los territorios compartidos con los guaymí, no obstante, la lengua buglere  está en serio peligro de ser desplazada (Adelaar, 2007; Sánchez Avendaño, 2013; Quesada, 2008), debido a procesos de asimilación cultural y a bilingüismo unidireccional (buglés adoptan el guaymí en las uniones maritales con los nove, pero lo inverso no ocurre, según Quesada (2012a)).

Algunos datos lingüísticos:

Familia: Chibchense

Orden de constituyentes: SOV

Alineamiento morfosintáctico: ergatividad escindida/ controversial (Quesada, 2012b)

Inventario fonológico:

Vocales:
El buglere cuenta con siete vocales. La /ɪ/ y la /ʊ/, llamadas laxas por Quesada, aparecen en pocas palabras, por lo que las considera marginales en el sistema (Quesada, 2012b).

Editar
  Anterior Central Posterior
Cerrada i   u
Media Cerrada ɪ   ʊ
Media e   o
Abierta   a  

 Consonantes:

Editar
  bilabial Dentoalveolar Alveopalatal Velar Glotal
Oclusivas b t d   k g  
Africadas     t͡ʃ d͡ʒ    
Fricativas   s     h
Nasales m n   ŋ  
Vibrante simple   ɾ      
Aproximante lateral   l      
Aproximantes w        

Tablas adaptadas de Quesada (2012b). Consultar la obra original para descripciones más detalladas de los fonemas.

Referencias

 

  • Constela Umaña, A. (1998). Gramática de la lengua guatusa. EUNA.
  • Constela Umaña, A., Elizondo Figueroa, F., & Pereira Mora, F. (1998). Curso básico de bribri. EUCR.
  • Constenla Umaña, A. (2013). La diversidad lingüística de Costa Rica: Las lenguas indígenas. En Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 37(2), pp. 314-316. https://doi.org/10.15517/rfl.v37i2.6424
  • Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2011). X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011. www.cipacdh.org/pdf/Resultados_Generales_Censo_2011.pdf.
  • Jara Murillo, C. (2018). La lengua bribri. En Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46(1), pp.  https://doi.org/10.15517/rfl.v46i1.41227
  • Margery Peña, E.  (1989). Diccionario cabécar-español, español-cabécar. EUCR.
  • Quesada Pacheco, M. Á. (2008). Gramática de la lengua guaymí (ngäbe). Lincom Europa.
  • Quesada, J. (2002). Adiós boruca: Sibú ki ba wí? ra moréng. En Estudios de lingüística chibcha, (20-21), pp. 55-64. https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/2525
  • Quesada, J. (2012). Las lenguas chibchas y sus hablantes: resistencia, obsolescencia e indiferencia. En Palmisano, Antonio (ed.), Identità delle comunità indigene del Centro America, Messico e Caraibi: aspetti culturali e antropologici (Roma: IILA, 2008) pp.183-194. https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/7900
  • Quesada, J. (2012). Las lenguas indígenas de la Costa Rica actual. En Wani 62, pp. 19-24. https://doi.org/10.5377/wani.v62i0.856
  • Quesada, J. (2012b). Gramática del buglere. Abya-Yala.
  • Sánchez Avendaño, C. (2009). Situación sociolingüística de las lenguas minoritarias de Costa Rica y censos nacionales de población 1927-2000: vitalidad, desplazamiento y autoafiliación etnolingüística. En Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 35(2), pp. 233-273. https://doi.org/10.15517/rfl.v35i2.1174 
  • Sánchez Avendaño, C. (2013). Lenguas en peligro en Costa Rica: Vitalidad, documentación y descripción. Revista Káñina 37(1), pp. 219-250. https://doi.org/10.15517/rk.v37i1.10589
  • Sánchez Avendaño, C. (2022). Acción social, lingüística y comunidades indígenas. Ediciones Digitales EG, Universidad de Costa Rica, 1-120. https://edicionesdigitaleseg.ucr.ac.cr/accion-social-linguistica-y-comunidades-indigenas/

Recursos de interés

 

  • Di’bö: recopilar y mantener todos los elementos importantes de la cultura bribri.
Instituto de Investigaciones Lingüísticas