Universidad de Costa Rica > Vicerrectoría de Investigación > INIL > La Lingüística > Español de Costa Rica
Español de Costa Rica
Tradicionalmente, el español de Costa Rica se ha dividido en dos grandes zonas dialectales, la del Valle Central y la de Guanacaste (Agüero, 2007), pero diferentes zonas más pequeñas han sido reconocidas. Por ejemplo, Quesada Pacheco reconoce, basándose doce rasgos lingüísticos, cinco grandes regiones (Quesada Pacheco, 1992):
- Valle Central
- Zona Noroeste (Guanacaste, península de Nicoya)
- Zona Atlántica (provincia de Limón)
- Zona Norte (San Carlos, Ciudad Quesada)
- Zona Sur (Pérez Zeledón y parte de Puntarenas)
Por otro lado, diversos estudios han encontrado diferencias a nivel sociolingüístico a lo interno de las regiones (Quesada Pacheco, 1988; Berk-Seligson, 1978).
Por lo anterior, el español que se habla en Costa Rica es heterogéneo. Esto plantea un problema para su descripción general. En efecto, los estudios existentes, aunque variados y cuantiosos, no presentan una caracterización sistemática de los dialectos internos según escalas geográficas y sociales finas. Un libro fundamental de lingüística costarricense, El español de Costa Rica (Agüero, 2009), es un intento de tal sistematización, pero solo reconoce la macrodivisión entre Valle Central y Guanacaste, además de tratar las diferencias sociolectales desde una perspectiva normativa.
Se destacan algunas características llamativas del español de Costa Rica. Al final se ofrece un compendio más completo de literatura relacionada que sirve como un buen punto de partida para el estudio de esta variedad del español.
Algunos aspectos lingüísticos del español de Costa Rica
Fonética
Yeísmo y seísmo
Al igual que en la mayoría de las variedades del español, en Costa Rica se perdió el fonema /ʎ/, escrito <ll>, pues se juntó con /ʝ/. En otras palabras, los grafemas <ll> y <y> corresponden al mismo fonema, /ʝ/. De igual forma, un fonema característico del español de España, /θ/, se asimiló al fonema /s/.
Algunas fricativas
El sonido /x/, ortográficamente <j, g, x> como en <jardín>, <geranio> y <Ximena>, ha sido catalogado como una espirante velar no-fricativa sorda /h/ (Chavarría Aguilar, 1951), o como posdorsovelar fricativa sorda, /x/, entre otras formas (Agüero, 2007). La fricción bastante leve de este sonido es característica de la variedad costarricense (Berk-Seligson,1978).
Nasales : /m, n, ɲ/
Generalmente se reconocen tres nasales (Agüero, 2007) pero Chavarría Aguilar reconoce una cuarta, la nasal velar /ŋ/ (Chavarría Aguilar, 1951). Esta es habitualmente descrita como un alófono de /n/ que ocurre a final de palabra.
La “erre tica”
Probablemente el rasgo fonético más característica de esta variedad, la “erre tica” también ha supuesto problemas descriptivos. En general, se plantea que la /r/, más usual en otras variedades del español, sufrió un proceso de asibilación en el español de Costa Rica. La asibilación es un cambio fonético que convierte una consonante no-sibilante en una una sibilante. A este fonema se la ha descrito como ‘espirante apicoalveolar muy fricativa’ con el símbolo /ʀ/ (Chavarría Aguilar, 1951), apicoalveolar vibrante sonora múltiple /r/ o /ɹ̠/ (Agüero, 2007) , alveolar sonora sibilante /ʐ/ entre otras (Canfield, 1981). Este sonido sucede principalmente en el Valle Central, pues en Guanacaste tiende a ser vibrante múltiple sonora (Arrieta, Jara, & Pendones, 2010).
Entre los principales rasgos fonéticos se tiene la elisión de vocales finales átonas o cambio de timbre de átonas /e/ y /o/ al final de palabra en el Valle Central. Fricativización de oclusivas sonoras /b d g/ tras vibrante simple, lateral y diptongo decreciente, elisión de la terminación /-ado/, /f/ como labiodental. (Calvo Shadid, 2012).
Fonología
La clara diferenciación entre el Valle Central y Guanacaste en cuanto a fenómenos fonológicos es una de las razones por las que esta línea divisoria ha sido trazada en muchos estudios. Entre paréntesis se indica si la realización de un fonema o un grupo ocurre principalmente en el Valle Central (VC) o en Guanacaste (G) .
El grupo /tr/ (VC)
El grupo /tr/, en palabras como <tres> es pronunciado como africada apicoalveolar. Esto ocurre también con /r/ a final de palabra como por ejemplo en <ver>. (Arrieta, Jara, & Pendones, 2010)
La /s/ final (G)
El sonido /s/ a final de palabra tiende a aspirarse o elidirse en el español de Guanacaste. (Arrieta, Jara, & Pendones, 2010; Berk-Seligson, 1978).
La /ʝ/ intervocálica (G)
La /ʝ/ intervocálica tiende a elidirse, por ejemplo <muchachillo> podría realizarse como muchachio. (Arrieta, Jara, & Pendones, 2010)
Cambios vocálicos
/e/ → [ i ] Por ejemplo en ‘peor’ que se realiza como ‘pior’
/o/ → [ u ] Por ejemplo en ‘poeta’ que se realiza como ‘pueta’
Entre algunos otros (Berk-Seligson, 1978)
Cambios de acento
Maíz → máiz
Oído → óido
Este fenómeno ha sido descrito como destrucción del hiato (Wilson, 1971) o deshiatización (Calvo Shadid & Ortega Rodríguez, 2017).
Léxico
El léxico distintivo de una variedad dialectal es tan llamativo que en Costa Rica los costarriqueñismos han trascendido la esfera académica y han hecho mella en la cultura popular del país.
Son dos los diccionarios los que lanzaron la lexicografía costarricense hace más de un siglo: el Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa Rica (Gagini, 1893) y el Diccionario de costarriqueñismos (Gagini, 1918). Recientemente, se publicó también el Nuevo Diccionario de Costarriqueñismos (Quesada Pacheco, 2007). Aparte de esto, hay una gran cantidad de publicaciones en línea, especialmente en inglés y dirigidas a turistas, que coleccionan diversos términos costarricenses, con diferentes grados de acierto.
Por otra parte, el español en Costa Rica se ha nutrido fuertemente de otras lenguas. Por ejemplo, se han reconocido gitanismos de uso frecuente, como achará (Buzek, 2013). Una fuente muy grande de términos son las lenguas indígenas. Durante la conquista, los pueblos huetar y chorotega eran los más importantes y la ocupación de su territorio fue prioritaria para los españoles. Las dos lenguas de estos grupos fueron utilizadas como lenguas francas con los indígenas en general, por lo que la interacción entre ellas y el español fue muy alta durante esta época (siglos XVI y XVII). Eventualmente, esas lenguas fueron desplazadas y desaparecieron con la llegada de más españoles, pero muchos términos, especialmente los utilizados para referirse a la nueva realidad americana (plantas, lugares, animales, nombres de pueblos), persisten (Constela Umañana, 2013).
Algunos ejemplos del huetar, tomados de Constela:
Topónimos (nombres de lugares): Siquirres, Tacares, Birrís, Patarrá, Quitirrisí
Fitónimos (nombres de plantas): poró, quitirrí, tora
Zoónimos (nombres de animales): pirrís, purruja, yigüirro
Nombres comunes: yurro (manantial)
De otras lenguas:
Nandayure (topónimo chorotega), Boruca (topónimo boruca), texbi (luego térraba o teribe, antropónimo boruca), Coroma, Chumuri, Dipali (topónimos bribri) y Kukarí, Piste (topónimos cabécares), entre muchos otros.
Para un panorama de las lenguas habladas en el territorio costarricense, referirse al mapa lingüístico de Costa Rica.
En cuanto anglicismos, se los valora negativamente, aunque también se percibe que hay muchos de ellos (Jara, 2006).
La lexicografía es un área que se ha trabajado ampliamente en el país (consultar selección bibliográfica). Actualmente, se prepara el Diccionario del Español de Costa Rica (DECR) en el marco del programa Estudios de Lexicografía Hispano-Costarricense (ELEXHICÓS) de la Universidad de Costa Rica.
Voseo, ustedeo y tuteo
Diversos estudios se han realizado sobre el uso de pronombres personales en el español de Costa Rica. El uso de vos por encima de tú es casi absoluto (Agüero, 2009; Quesada Pacheco, 1981). En un estudio de actitudes lingüísticas, un porcentaje muy alto de informantes estuvo de acuerdo con la afirmación de que el uso en la oralidad de tú es cursi, e incluso afeminado (Solano Rojas, 2012). El vos, por el contrario, parece denotar naturalidad y humildad (Villegas, 1963). Para algunos, es una marca de originalidad del español costarricense (Jara, 2006). Agüero indica que el tú es un indicio notable de extranjería, pero que es inaceptable en boca de un compatriota (Agüero, 2009). No obstante, tú sí parece contar con prestigio en lo escrito-formal, donde el tico tiende a sustituir su vos oral por un tú escrito (Solano Rojas, 2012). Parece existir la creencia popular generalizada de que el vos se está perdiendo (Agüero, 2009; Jara, 2006; Mathiew & Palma , 1980).
Muchos ticos parecen considerar que el uso de vos no es adecuado para cualquier situación, pero que el usted sí lo es, porque este puede ser a la vez respetuoso y afectivo. Esos mismos informantes reciben mal el tratamiento de vos por parte de extraños (Solano Rojas, 2012). Se han detectado usos de usted y vos condicionados por variantes geográficas y sociales. Por ejemplo, en el eje etario, personas mayores utilizan el vos con mayor frecuencia que personas más jóvenes. Personas de origen rural favorecen usted, mientras que aquellas de zonas urbanas se inclinan por vos (Mathiew & Palma, 1980).
Morfología
El análisis morfológico facilita el aprendizaje del léxico, ya que, mediante los morfemas es posible identificar los significados de las palabras. Al conocer el significado de los morfemas —unidades mínimas con significado— se facilita el proceso de formación de palabras, siendo un análisis esencial para el aprendizaje de la lengua. En el análisis morfológico se pueden detallar partes de la palabra, por ejemplo, raíces o temas, sufijos, infijos y prefijos. (Murillo Rojas, 2011).
Semántica
Al realizarse el cambio léxico-semántico, se recurre a distintos mecanismos como metonimia, metaforización o sinestesia, ya sea para la ampliación o reducción del significado. El cambio de significado se extiende en una comunidad de habla y los hablantes lo utilizan en diversos contextos. (Chang Vargas, 2012).
Pragmática
La pragmática se encarga de estudiar el lenguaje en el ámbito comunicativo, analizando el uso del lenguaje en el habla, la relación con el contexto y convenciones sociales, enfocándose en aspectos comunicativos como emisor, destinatario, enunciado, contexto y discurso. (López, 2016).
Bibliografía
Fonética y fonología
- Calvo Shadid, A. (2012). Artículo-reseña sobre el libro el español hablado en América Central: nivel fonético. Revista Káñina, 36(1).
- Calvo Shadid, A., & Ortega Rodríguez, M. (2017). Algunos diptongos del español en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: Análisis fonético fonológico. Káñina, 41(2), 33-48.
- Canfield, D. L. (1981). Spanish pronunciation in the Americas. University of Chicago Press.
- Chavarria Aguilar, O. L. (1951). The phonemes of Costa Rican Spanish. Language, 27(3), 248-253
- Wilson, J. L. (1971). El español de Costa Rica: estudio fonológico generativo. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 6 Núm. 1 y 2.
- Arrieta, M., Jara, C., & Pendones, C. (2010). Actitudes lingüísticas hacia dos variedades de habla: Valle Central y Guanacaste. Revista Káñina, 34(1).
- Berk-Seligson, S. (1978). Phonological variation in a synchronic/diachronic sociolinguistic context: The case of Costa Rican Spanish (Disertación Doctoral, University of Arizona).
- Quesada Pacheco, J. A. (1988) Análisis sociolingüístico de la /s/ en el área metropolitana de San José. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 14(2), 167-172.
Morfología
- Murillo Rojas, M. (2011). Análisis morfológico y enseñanza del vocabulario en la educación primaria. Revista Káñina, 35(1).
Semántica
- Chang Vargas, G. (2012). De novia a güila, de esposa o señora a cabra: cambio léxico semántico en torno a las relaciones de pareja. Revista Káñina, 36.
Sintaxis
- Rojas Porras, M. & Leoni de León, J. A. (2005). Comportamiento sintáctico y semántico de los adjetivos de un léxico meta para sexto año de la Educación General Básica. Káñina, 29.
- Cordero Monge, S. & Leoni de León, J. A. (2017). Locuciones verbales con clítico: ejemplos del español de Costa Rica. Actualizaciones en Comunicación Social, I:152–155. Centro de Lingüística Aplicada, Santiago de Cuba.
Pragmática
- Calvo Shadid, A. (2013). El tabú sexual en el español de Costa Rica: análisis sociolingüístico. Revista Káñina, 37(1).
- Cruz Volio, G. (2010). Estrategias de cortesía verbal en una relación social simétrica. Revista Káñina, 34(1).
- Hernández Delgado, M. (2012). Usos y funciones de (i)diay en costa rica. Revista Káñina, 36.
- Quesada Vargas, M. (2009). Eufemismos fúnebres. Revista Káñina, 33.
- Leoni de León, J. A., & Cordero Monge, S. (2020). Mae, una innovación apelativa en el español de Costa Rica. En: Gabriel, Christoph / Pešková, Andrea / Selig, Meisenburg (eds.): Contact, variation and change. Studies in honor of Trudel Meisenburg (Studienreihe Romania 35). Berlin: Erich Schmidt, 343-361
- Mathiew, S., & Palma, C. (1980). El uso de la forma de tratamiento pronominal en el español de dos comunidades costarricenses (Tesis de licenciatura. San José: Universidad de Costa Rica).
- Ríos González, G. (2011). El tabú y el disfemismo en jóvenes colegiales costarricenses. Revista Káñina, 35(1)
- Solano Rojas, Y. (2012) Las formas pronominales: vos-tu-usted en Costa Rica, análisis de una muestra. Pensamiento Actual 1, no. 1.
- Sánchez-Corrales, V. M. (2000). Eufemismos en el español de Costa Rica. Káñina, 23(3), 133-141.
- Sánchez Corrales, V. M. (2009). MA(J)E. De la denotación a la apelación. Revista Káñina, 33.
- Sánchez Corrales, V. M. (2011). ¡Puta! En el español de Costa Rica. A propósito de un procedimiento ordinario especial administrativo. Revista Káñina, 35(2).
- Urbina Vargas, S. (2004). Análisis pragmático de dos expresiones de cortesía del español de Costa Rica y su adquisición por parte de estudiantes de español como segunda lengua. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 30 Núm. 2 2004.
- Villegas, F. (1963). The Voseo in Costa Rican Spanish. Hispania, 46(3), 612-615. doi:10.2307/336870
Lexicografía
- Benavides González, M. (2016). Los marcadores del discurso en el español informal en Costa Rica: una propuesta de diccionario. Ejemplo de la partícula verdad. Káñina, 40(3), 47-58.
- Chang Vargas, G. (2009). Costarriqueñismos en el léxico del boyeo. Revista Káñina, 33.
- Constenla Umaña, A. (2013). La diversidad lingüística de Costa Rica: Las lenguas indígenas. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 37 Núm. 2.
- Cordero Monge, S. (2014). Locuciones verbales en tres diccionarios del español de Costa Rica. Algunas cuestiones sobre su tratamiento lexicográfico. Revista Káñina, 38(2).
- Hernández Delgado, M. (2014). La lexicografía informal regionalista: noción y algunos casos del ámbito costarricense actual. Revista Káñina, 38.
- Jiménez Castro, M. (2012). Diccionario de costarriqueñismos. Índices de mortandad léxica en frases zoonímicas. Revista Káñina, 36.
- Leoni de León, J. A. y Barahona Gamboa, H. (2016). Merónimos de la gastronomía costarricense: Limón y Valle Central. Káñina, 40(3), 99-138.
- Mena Campos, M. (2009). Léxico y estilo en documentos oficiales. Káñina, 33(4).
- Portilla, M. (2014). Etimologías del español de Costa Rica. Revista Káñina, 38.
- Ríos González, G. (2012). Los costarriqueñismos en el DRAE. Revista Káñina, 36.
- Ríos González, G. (2014). Neologismos en el español de Costa Rica. Revista Káñina, 38.
- Sánchez Corrales, V. M. (2014). Antillanismos ayer, costarriqueñismos hoy: vitalidad y proyecciones a lo humano. Revista Káñina, 38.
- Sánchez Corrales, V. M. (2014). Campos semánticos y disponibilidad léxica en preescolar.
- Villalobos, C. (2016). Las policromías del ganado: Léxico vacuno y equino de finales del Siglo XIX en Costa Rica. Káñina, 40(3), 239-251.
- Quesada Pacheco, M. A. (2007). Nuevo diccionario de costarriqueñismos. Editorial Tecnologica de CR.
- Quesada Vargas, M. (2009). Neologismos léxicos laborales. Revista Káñina, 33.
Otros
- Agüero Chaves, A. (2009). El español de Costa Rica. Editorial UCR.
- Gaínza, G. (1976). El español de Costa Rica, breve consideración acerca de su estudio. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 2(4), 79-84.
- Jara, C. V. (2006). El español de Costa Rica según los ticos: un estudio de lingüística popular. Editorial Universidad de Costa Rica.
- Quesada Pacheco, M. Á. (1992). Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 18(2), 85-189.
- Quesada Pacheco, M. Á. (2009). Historia de la lengua española en Costa Rica. Editorial Universidad de Costa Rica.
- Quesada Pacheco, Miguel Angel. (1981) Análisis sociolingüístico del español de San Gabriel y la Legua de Aserrí. (Tesis) Universidad de Costa Rica.
- Sánchez Corrales, V. M. (1993). El legado lingüístico de Arturo Agüero Chaves. In Memoria V Congreso de Filología y Lingüística Arturo Agüero Chaves, Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente (pp. 39-42).