Universidad de Costa Rica > Vicerrectoría de Investigación > INIL > Actividades > Actividades concluidas
Actividades concluidas
Haga clic en el año para acceder a las actividades realizadas.
2024
2023
- VIII Jornadas de Investigación del INIL
 - XI Coloquio Costarricense de Lexicografía
 - Conferencia El Diccionario histórico del español en Venezuela. Método y resultados
 - Presentación del libro Epistemological and Theoretical Foundations in Language Policy and Planning
 - Elaboración de un corpus histórico de documentos coloniales costarricenses: camino a la digitalización
 - Conferencia titulada Léxico de la actividad lechera en el cantón de San Ramón de Alajuela
 
2022
- VII Jornadas de Investigación del INIL
 - II Jornadas de Lengua y Literatura en la Colonia en Centroamérica
 - Vida y muerte de las letras: cómo estudiar la historia (orto)gráfica del español
 - Presentación de la novela gráfica sobre la guerra de los malecus contra los huleros
 - Conferencia Procesamiento Natural del Lenguaje para Lenguas Indígenas
 - Presentación de resultados del Diccionario digital bilingüe bribri
 - Conferencia: «Unos dicen “Dios mantenga”; otros dicen “manténgaos Dios”; otros, “enhorabuena estéis”, y otros, “enhorabuena vais”; otros, “Dios os guarde”, otros […]» Fórmulas de saludo en la historia del español
 - Conferencia: “El discurso sobre “mujer y lenguaje” en la prensa: Aportaciones del proyecto DISMUPREN (El discurso metalingüístico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa española: Análisis del debate lingüístico y su repercusión social)
 - Homenaje a la Dra. Anita Herzfeld in memoriam
 - IX Coloquio Internacional del programa EDICE/ASICE
 - Encuentro internacional. Personas indígenas entre dos culturas y ante sus propias lenguas en los siglos XIX-XX: perspectivas desde Centroamérica
 
2021
- VI Jornadas de Investigación del INIL
 - El primer bribri que escribió su lengua: Guillermo Gabb y su traducción del Evangelio según San Juan (1905)
 - Conferencia: “Fresas”, “Nacos” y “Cheros”: prácticas sociolingüísticas en la frontera norte
 - Conferencia: “El español en Centroamérica entre la colonia y la independencia”
 - Seminario de Política Lingüística, Planificación Lingüística y Evaluación en Centroamérica y el Caribe: Realidades y Necesidades
 - X Coloquio Costarricense de Lexicografía
 
2020
- V Jornadas de Investigación en el INIL
 - Conferencia: “Aprender un nuevo idioma: ¿Cómo influye la edad?”
 - Conferencia: “¿Cuáles son Las Relaciones entre Lingüística Histórica y Documentación de Lenguas?”
 - Conferencia: “El asiento de Sibö: aportes a la identidad de la nación bribri cabécar, la Lingüística en el marco del proyecto UCREA Conflictos territoriales e interétnicos en Buenos Aires”
 
2019
- “Theorical linguistics in secondary education” a cargo de la dra. Marija Runic
 - “The life cycle of demostratives” a cargo de la dra. Marija Runic, Univerisdad Banja Luka
 - “When Slavic meets Romance: aspects of grammars in contact” a cargo de la dra. Marija Runic, Univerisdad Banja Luka
 - Jornadas de Actualización en Español como Lengua Extranjera
 - Conferencia: “Procesamiento natural del lenguaje al servicio de la documentación de lenguas indígenas: Un caso de estudio en maorí de las Islas Cook”
 - Conferencia: “La edición de documentos lingüísticos de Centroamérica colonial: un ejemplo”. Dr. José Ramírez Luengo
 - IV Jornadas de Investigación del INIL
 - V Semana de la Diversidad Lingüística de Costa Rica: Celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas
 
2018
- III Jornadas de Investigación del INIL
 - II Coloquio Costarricense de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLPCR18)
 - IX Coloquio Costarricense de Lexicografía: “La lexicografía: teoría y práctica interdisciplinarias” (CCL-IX)
 - 
I Jornadas de Lengua y Literatura en la colonia en Centroamérica: los discursos olvidados
 
2017
- Congreso Internacional “Contacto, documentación y revitalización de lenguas en desplazamiento en Hispanoamérica: Desafíos en la diversidad II” (CORECR-2018)
 - Seminario de Política Lingüística, Planificación Lingüística y Evaluación (LPLPE17)
 - IV Semana de la Diversidad Lingüística en Costa Rica: Lenguaje y Gastronomía en Costa Rica
 - Inauguración académica del SIELE en Centroamérica y el Caribe
 
				
				